El Ayuntamiento de Jaén advierte que sancionará los macrobotellones que no tengan autorización


El concejal de Juventud y Participación Ciudadana, Manuel Heras, ha comunicado que el Ayuntamiento no permitirá que se organice ningún macrobotellón de bienvenida a la primavera “por cuenta propia y, menos aún, convocado a través de las redes sociales o por whatsapp”.

macrobotellón.jpg

Manuel Heras ha apuntado, además, que como pasó hace unos años, “se identificará al autor del cartel de fiesta de la primavera que está circulando por las redes y que es totalmente falso”. En este sentido, ha corroborado que no hay organizada ninguna fiesta de bienvenida de la primavera para el sábado, 5 de mayo, y “tomaremos las medidas que sean necesarias para que esta convocatoria no se lleve a cabo”.

El concejal de Juventud y Participación Ciudadana ha explicado los motivos que hace tomar esta decisión, “motivos de peso puesto que en años anteriores tuvimos que atender a jóvenes de tan solo 13 años por intoxicaciones etílicas” y ha recordado que lo que empezó hace una década siendo una fiesta universitaria ha derivado en un macrobotellón donde la edad medida es cada vez menor”.

Además, ha destacado que no solo Jaén prohíbe este tipo de concentraciones, “son muchas las capitales de provincia que no permiten esta celebración, entre otras cosas, por su elevado coste económico que en algunos casos conllevan un gasto de hasta 20.000 euros”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.