El Ayuntamiento de Jaén activa el punto de atención al temporero en la estación de autobuses, que este año incorpora toda la información sobre los recursos y protocolos Covid


El Ayuntamiento de Jaén ha activado el punto de atención a la persona temporera en las dependencias de la estación de autobuses, enclave neurálgico de los desplazamientos de los trabajadores a distintos puntos de Jaén y otras provincias en busca de tajo.

PUNTO_INFORMACIÓN_TEMPORERO21.jpg

La edil de Políticas Sociales, Ángeles Díaz, destaca que el punto, situado por primera vez de forma novedosa en la estación de autobuses para convertirse en el primer recurso con el que los temporeros cuenten al llegar a Jaén está atendido por tres mediadores interculturales, uno del Ayuntamiento de Jaén, otro de la Junta de Andalucía y un tercero a través de Jaén Acoge, entidad con la que colabora estrechamente el Patronato de Asuntos Sociales de cara a la organización del dispositivo de atención a los temporeros. Inicialmente tendrá un horario de apertura de 9.30 a 13.30 horas aunque si es necesario la apertura del recurso puede extenderse a las tardes.

Díaz señala que este año, sujeto a una gran incertidumbre debido a la pandemia que ha obligado a reajustar y ordenar con otros criterios los recursos disponibles, este punto de atención se convierte en una herramienta “mucho más útil si cabe”. “Además de proporcionar información sobre recursos como la disponibilidad de plazas de alojamiento en el dispositivo o atención de tipo social, alimentaria o sanitaria, los mediadores se encargarán de su inscripción en el propio albergue temporero y de registrarlos de cara a la realización de los test covid en las instalaciones habilitadas por la Consejería de Salud de la Junta en el Jaén Arena, el edificio del Ayuntamiento de Jaén ubicado en el recinto ferial.

Díaz ha explicado que el centro será también un enlace para conocer qué otros dispositivos están en funcionamiento en la provincia y con qué recursos y capacidad se cuenta, una información muy necesaria “en momentos complicados”, recuerda. No en vano recuerda que muchos de quienes acuden a Jaén capital no lo hacen con perspectivas fijas de trabajo, por lo que utilizan la estancia de cuatro días del dispositivo temporero para cerrar su empleo en algún tajo. A lo largo de la semana que viene se espera que el centro de transeúntes de la capital pase a ser dispositivo de atención a temporeros con unas 58 plazas (un tercio del aforo con el que contaba otros años). Actualmente son 48 las existentes y la media de ocupación suele ser de entre 20 y 30 personas diariamente, el grueso temporeros que ya están llegando a la ciudad en busca de trabajo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.