El Ayuntamiento de Jaén acomete la reparación integral de la calle Álamos


Las actuaciones se centran en el refuerzo de la base y la colocación de un tipo de adoquín que genera menores vibraciones y se adapta mejor al intenso tráfico de vehículos

PADORNO ÁLAMOS (5).jpg12.jpg

El concejal de Mantenimiento Urbano, Javier Padorno, explica que, para acabar con los problemas de esta arteria, es necesario emplear un pavimento que soporte mejor el paso de turismos y vehículos pesados para garantizar la durabilidad en esta vía que es una de las que mayores intensidad media diaria de circulación soporta en la capital.

El presupuesto de esta intervención, que contempla el aprovechamiento de los actuales adoquines en otros trabajos, es de 46.000 euros, con un plazo de ejecución de un mes.

El acceso al aparcamiento San Francisco se podrá hacer desde Adarves Bajos y Bernardas a Vicente Montuno, pasando por las calles Hurtado y Ramón y Cajal; además, en la web www.transporteurbanodejaen.es se podrán consultar los cambios en el recorrido de las líneas de bus 4, 7, 8, 11, 16, Jabalcuz, Puente de la Sierra, Neveral y Santa Catalina.

El Ayuntamiento de Jaén ha comenzado la ejecución de las que permitirán la reparación definitiva y completa de la calle Álamos ante su continuo deterioro.

El concejal de Mantenimiento Urbano, Javier Padorno, ha recordado que esta deficiencia en la obra, junto al intenso tráfico, obliga a realizar continuos arreglos, al detectarse cuatro zonas de adoquines hundidos y que la subbase está en mal estado; una situación, ha dicho, que se iba a repetir este invierno, conforme han advertido los técnicos.

De ahí que se haya optado por acometer dos intervenciones, por un lado, reforzar la base, con una capa de hormigón de 10 centímetros con fibras, y, por otro, sustituir los adoquines por otro modelo, que genera menor vibración y, por lo tanto, está mejor adaptado al tráfico. El presupuesto de esta intervención es de 46.000 euros, con un plazo de ejecución de un mes. En cuanto a los adoquines actuales, estos se acopiarán para futuras obras en otras zonas.

Al mismo tiempo, se ha establecido un dispositivo coordinado entre distintas áreas del Ayuntamiento en colaboración con Policía Local y la empresa de transporte urbano de Jaén, ALSA, para diseñar los accesos y recorridos alternativos en la zona que se mantendrá mientras que la calle permanezca cortada.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.