El Ayuntamiento de Jaén aborda con entidades públicas las primeras medidas y organización de la agenda de la capital con la vista puesta en el tramo final del verano y el otoño


Coordinar las agendas culturales y concretar las acciones a llevar a cabo en los próximos meses para retomar la actividad en la ciudad han sido objetivos principales de la primera reunión telemática que ha mantenida por el concejal de Cultura, Turismo y Patrimonio, José Manuel Higueras con instituciones públicas como Diputación Provincial y Junta de Andalucía (que ha excusado su ausencia con el compromiso de participar en próximas reuniones), Universidad de Jaén, además de otras concejalías implicadas del Ayuntamiento como Promoción Económica y Juventud.

logo patronato cultura.jpg

El concejal ha destacado que durante este encuentro telemático se ha procedido a analizar el impacto del Covid-19 en la política cultural jiennense. “Es preciso y necesario además que gestionemos del mejor modo posible el regreso a la actividad cultural cuando todo esto pase y sobre todo de cara al próximo otoño, por lo que –ha reiterado- hemos puesto encima de la mesa la creación de este comité de organización y coordinación de programación con el objetivo principal de evitar que se produzcan excesos y se multipliquen los eventos de carácter similar en las mismas fechas. Es una forma de comenzar a trabajar en la vuelta de la Cultura que vive momentos muy inciertos”.

José Manuel Higueras ha indicado que además se ha hablado de la próxima edición del Festival de Otoño y de otras convocatorias previstas a partir de septiembre, sin olvidar este próximo verano del que ha subrayado que “debemos estar atentos y prepararnos para luchar contra los efectos del Covid-19 en este sector”.

Higueras ha recordado que esta reunión es fruto de una de las medidas protocolo impulsado desde la Concejalía de Cultura para organizar y coordinar toda la programación cultural de la ciudad que se acometa después de esta crisis sanitaria del coronavirus una vez se reinicie toda la actividad “por lo que hemos creado este equipo formado por todas las instituciones y organismos públicos que programan actividades en la ciudad”.

“Tras esta reunión, todos los integrantes cruzaremos por tanto agendas y coordinaremos las diferentes medidas a llevar a cabo a partir de ahora para que esta ciudad siga brillando con luz propia en cuanto a cultura se refiere” ha concluido.

El edil señala que esta primera reunión con las administraciones públicas se suma a los primeros encuentros telemáticos que el Patronato ha mantenido con sectoriales del ámbito cultural como es el caso de los promotores teatrales y de danza. “Algunas de las propuestas en las que estamos trabajando con ellos es en la habilitación de una sección específica para las compañías jiennenses en los eventos públicos como el Festival de Otoño, donde manifestaciones como el teatro o la danza que se producen con acento jiennense tengan un lugar destacado”. El edil apunta además a otras iniciativas como auspiciar un banco de proyectos culturales y favorecer la preparación de sus producciones facilitando espacios municipales para ello.

En próximas reuniones el Patronato testará la situación de otros gestores culturales privados, empresas y entidades que tenían unas previsiones de agenda en las que la ocupación de los espacios públicos municipales juega un pape

l clave. “Se trata de que podamos conciliar intereses, los suyos y los del público, de tal manera que unos puedan optimizar al máximo sus propuestas sin pisarse con otros y los jiennenses reciban una programación cultural ordenada de la que disfrutar al 100%. El consumo de Cultura por parte de todos cuando se levanten las medidas por el coronavirus es lo mejor que podemos hacer como jiennenses para ayudar a la recuperación del sector”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.