El alcalde de Huesa, Ángel Padilla, ha recibido este mediodía la visita de la delegada territorial de Salud y Familias, Trinidad Rus, para abordar la finalización de las obras en el centro de salud ‘Antonio Chamorro Daza’. “Después de dos años aguardando pacientemente y solicitando desde febrero de 2019 una reunión, hemos recibido el compromiso de la delegada para que este proceso se agilice y el consultorio médico sea una realidad”, matiza Padilla.
En la reunión, subraya el primer edil, “hemos mostrado a la delegada las muchas carencias que presenta el centro de salud de nuestra localidad para prestar una atención primaria de calidad y la necesidad que tienen nuestros vecinos y vecinas de acceder a la prestación sanitaria que merecen”. Señala que “por fin hemos recibido su visita para trasladarnos su compromiso de retomar la obras”, haciendo referencia a los numerosos escritos que desde la entidad local remitieron a la delegada para que sus peticiones fructificaran.
Se trata de una inversión de 350.000 euros, “sin contar las últimas inversiones que hemos realizado desde nuestro Ayuntamiento”. Asimismo, asegura que en breve se materializará administrativamente el compromiso para plasmarlo en un convenio donde ambas partes, el Servicio Andaluz de Salud y el Ayuntamiento de Huesa, “firmaremos ese documento que lo haga posible”.
El regidor de Huesa ha hecho referencia a las últimas reivindicaciones que el pueblo de Huesa ha realizado, por lo que asegura que esta petición “es unánime”. Por último, Padilla informa que “hemos retirado la pancarta de la fachada del Ayuntamiento y deseamos no tener que volver a usarla para reivindicar la finalización de las obras y la puesta en marcha del centro de salud ‘Antonio Chamorro Daza’”.
Ángel Padilla recuerda que el Ayuntamiento de Huesa tuvo que afrontar en 2016 el reintegro de la subvención de 200.000 euros concedida por la Consejería de Salud para la construcción del consultorio médico, “puesto que durante los 4 años del mandato anterior, en el Consistorio de Huesa no se trabajó por este proyecto y se mantuvo paralizado”.
En total, el Ayuntamiento tuvo que devolver 254.000 euros, ya que hubo que pagar además un recargo por intereses de demora. El regidor de Huesa explica que el proyecto del nuevo consultorio se gestó en el mandato de 2007-2011. “En aquel momento se consiguió una subvención inicial de 200.000 euros con la que se financió la demolición de un inmueble, el estudio geotécnico, la cimentación y la estructura del consultorio. Esta primera fase fue ejecutada, pero con la entrada de un nuevo equipo de gobierno en 2011 el proyecto quedó obstaculizado”.
“Lamento profundamente que hayamos invertido un total de 491.642,77 euros con fondos propios, a través del PFEA en los ejercicios 2016 y 2017 y con un Plan Provincial de la Diputación de Jaén. La mala gestión municipal de la legislatura 2011-2015 ha evitado que esta cantidad pudiera ir destinada al centro de estancia diurna para personas mayores”.