El Ayuntamiento de Huelma ultima los detalles para la implantación de dos parques eólicos


El Ayuntamiento de Huelma está ultimando los trámites para que la empresa Activas Renovables pueda instalar en el término municipal dos parques eólicos y una subestación que supondrán una inversión superior a los 54 millones de euros y la creación de más de un centenar de puestos de trabajo.

Huelma.jpg

El alcalde de Huelma, Francisco Ruiz, ha mantenido esta semana una reunión con los responsables de la empresa con el fin de agilizar los trámites de este proyecto que se llevará a cabo en la zona de Palancares y Santerga y que supondrá la puesta en marcha de dos parques eólicos con una potencia de 22 MW y 18,6 MW, respectivamente.

Dentro de la hoja de ruta de este proyecto es necesario desarrollar una subestación con el objeto de optimizar y hacer técnicamente factible la evacuación de la energía producida por estos parques.

De esta forma, según se ha informado desde el Ayuntamiento de Huelma, se está cerrando con Endesa el acuerdo para poder ejecutar la instalación de la subestación que permita optimizar la evacuación de los parques eólicos. Se espera comenzar las obras en un plazo de tres meses y durarán aproximadamente unos 14 meses.

La inversión de la primera fase relativa a la construcción de la subestación que se prevé es de cuatro millones de euros, teniendo previsto la contratación de 20 personas entre técnicos y operarios.

Simultáneamente a la ejecución de la subestación se iniciarán las obras de construcción de los parques y las infraestructuras asociadas, que supone una inversión superior a los cincuenta millones de euros y más de cien puestos de trabajo.

Se ha llegado al acuerdo con el Ayuntamiento de Huelma de "fomentar con carácter prioritario la contratación de trabajadores empadronados en Huelma y empresas locales para el desarrollo de este proyecto de energía limpia".





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Controlado el incendio declarado en la Sierra de Andújar. Sindicatos atribuyen la caída del paro en Andalucía al factor estival y lamentan la brecha de género. El recto de la UJA, Nicolás Ruiz lamenta el no a Ingeniería Biomédica en univerisidades públicas mientras se avala en la privada y la Junta le pide al rector respetar la integridad y la independencia de Accua. El tiempo, el tráfico.....

El portavoz del grupo de Vox en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, visita los estudios de Onda Cero Jaén para hablar sobre temas de actualidad de Jaén: el caos ferroviario, el deterioro de la sanidad pública andaluza, manifestaciones en contra de la tala de olivos o el bloqueo del grado en Ingenieria Biomédica.

Conocemos todas las noticias del mundo de las dos y cuatro ruedas y las recomendaciones de seguridad vial de la mano de nuestro colaborador Javier Lacarra.