El Ayuntamiento de Génave intensifica las tareas de desinfección de las calles y promueve una serie de medidas para minimizar la expansión del Covid-19


El Ayuntamiento de Génave, ante el Estado de Alarma decretado por el Gobierno por la extraordinaria situación sanitaria que vivimos, ha puesto en marcha una serie de recursos para lograr parar la propagación del Covid-19 en la localidad. “Desde el primer momento hemos sido plenamente conscientes de esta grave situación y nuestro equipo de Gobierno ha adoptado una serie de medidas de obligatorio cumplimiento para nuestros vecinos y nuestras vecinas”, apunta el alcalde de la localidad, Jaime Aguilera.

genave12.jpg

Además de la suspensión de los eventos culturales, deportivos y sociales, se ha limitado la atención al público de los servicios municipales ordinarios y la asistencia personal se realizará en casos de urgencia, siempre que se considere estrictamente necesario y no se pueda realizar por otro medio alternativo. Entre estos emplazamientos, aparece el centro Guadalinfo, que permanecerá abierto en horario habitual, pero sin atención al público, salvo la gestión de trámites electrónicos.

En el apartado de higiene pública, el Ayuntamiento de Génave ha incrementado las medidas de limpieza, desinfección y baldeo de las calles para minimizar la expansión del virus. “Agradecemos a los servicios de limpieza todo el esfuerzo y compromiso que están mostrando, sin descanso, para higienizar las vías de nuestro pueblo”, apunta el alcalde.

De la misma forma, se ha realizado un refuerzo de limpieza de los centros de mayor riesgo y mobiliario urbano, como el Centro de Salud, Oficinas de Administración o el mobiliario urbano. En el plano personal, se han adoptado medidas de prevención de la salud en el personal laboral y lo trabajadores de la administración local.

Para que esta higiene permanezca durante el Estado de Alarma, el Consistorio ha cerrado todas las instalaciones deportivas, los dos parques infantiles, el cementerio municipal, el mercadillo y la venta ambulante, los establecimientos de hostelería, la vía verde y el tráfico rodado. “Son acciones difíciles de acatar, pero tenemos que ser responsables y solidarios para evitar que siga incrementando el número de afectados por este virus”, señala Jaime Aguilera.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nos centramos en la presentación oficial de Expoliva 2025 en Jaén y continuamos con nuestro "Rumbo a Expoliva", hoy con Rafael Bascón, CEO de ITEA. 

Así, durante el pasado año, de las 276 personas, 68 consiguieron un contrato de trabajo. El responsable del Programa de Empleo, Antonio José Díaz, nos explica el desarrollo de este programa.

Del 9 al 18 de mayo se celebra este evento que cuenta con el respaldo de la entidad financiera de la provincia. Hablamos con Francisco González, presidente de la asociación provincial de libreros