El Ayuntamiento de Génave aporta a sus vecinos 2.000 plantones para el autoconsumo


El Ayuntamiento de Génave, a través de la Concejalía de Agricultura, ha puesto en marcha el ‘Plan Huerto Km.0’, con el que aporta 2.000 plantones a los vecinos y vecinas de la localidad. El alcalde Jaime Aguilera apunta que el Consistorio pretende “poner su granito de arena y ayudar al pueblo ante esta difícil situación creada por la pandemia del Covid-19, con el que pretendemos aligerar los costes en la cesta de la compra diaria”.

FOTO.jpg

El apoyo de la administración local con esta medida se produce mediante la entrega de 30 lotes aproximadamente de 66 plantas a los genaveros y genaveras, y fomentar así el autoconsumo de productos como tomates, pimientos, calabacines, pepinos o cebollas.

Con esta medida, señala Aguilera, “no solo se ayuda a esa recuperación de las tradicionales huertas de la Sierra de Segura con planta y semillas propias del terreno, sino que se trasladan enseñanzas y el buen hacer de los mayores hacia los más jóvenes en el mantenimiento de esos terrenos”. De esta forma, se llevan los alimentos directamente del huerto a la casa, “potenciando el consumo de esos productos de siempre, de calidad, de cercanía como son las hortalizas de kilómetro 0”.

A raíz de lo anterior, apunta el alcalde, "se transmiten valores de unas generaciones a otras de esfuerzo, constancia, dedicación, amor al trabajo diario bien hecho". El Ayuntamiento de Génave aporta así las herramientas para seguir trabajando en una tarea tradicional y pretende que repercuta positivamente y de forma directa en la economía de las familias genaveras. “Estamos ante un lento retorno a las tareas de la vida normal y por ello queremos dar un espaldarazo a todas las personas de Génave”, indica Jaime Aguilera.

Esta medida se une a la batería de propuestas del Ayuntamiento del municipio en la lucha contra las consecuencias de la pandemia. Entre ellas, aparece la exención por segundo año consecutivo de la tasa de ocupación de vía pública para terrazas y veladores, o la ampliación de espacios en las licencias de terrazas, la exención de la tasa de venta ambulante y mercadillos. Asimismo, el equipo de gobierno está trabajando en otras áreas como el Impuesto de Construcciones e Instalaciones de Obras, la tasa de agua, la emergencia social, la moratoria de pagos en el alquiler de vivienda pública o los programas generadores de empleo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En este programa también hablamos de la importancia que el proyecto del CETEDEX tendrá en  la provincia . Una iniciativa de la que también se beneficiará esta plataforma en donde la formación, la innovación y el empleo se consideran esenciales en un mundo cada vez más competitivo

Sigue Más de Uno Sierra Sur recorriendo Jaén por Industria con la Diputación Provincial en la comarca. Ayer el pleno municipal ordinario en Alcalá la Real dejó valoraciones y posicionamientos; de los grupos municipales en general, del gobierno local en particular sobre la planta de biogás y su controversia. Lo abordamos todo en la edición del miércoles.

Desde Geolit hablamos del presente de este proyecto qe se ha hecho una realidad. Una inciativa que cuenta ya con 24o empresas integradas. Hablamos con Luis Miguel Carmona, diputado provincial de empleo y empresa; Manuel Rubia de Relaciones Institucionales del Grupo Avanza y Rodrigo Jaén, General manager de Pieralisi en España y Portugal