El Ayuntamiento de Cazorla sustituye más del 90 por ciento del alumbrado público por LED impulsando la economía baja en carbono


El Ayuntamiento de Cazorla continua con sus trabajos de mejora de eficiencia energética y en su transformación como municipio sostenible, libre de contaminantes y adaptado a una economía baja en carbono. Así, ha comenzado la ejecución del proyecto de sustitución del actual alumbrado público de halogenuros metálicos por LED, una vez finalizado el proceso de licitación y adjudicación a la empresa ‘Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas’ por un importe de 366.578,31 euros que tendrá un plazo de ejecución de cinco meses.

Sin título.png

El alcalde de Cazorla, José Luis Olivares, ha manifestado que “seguimos con la transformación de nuestra  pueblo como municipio limpio, sostenible, reduciendo la huella de carbono y los elementos contaminantes, una vez ejecutado el proyecto de instalación de plantas fotovoltaicas en los centros educativos, Ayuntamiento y Monasterio de Montesión, y en el que ahora continuamos con la sustitución de más del noventa por ciento de las luminarias de la vía pública por luminarias LED”. En este sentido, ha señalado que “ya se han comenzado los trabajos que consisten en la renovación de las instalaciones de alumbrado público mediante la sustitución de 1.671 luminarias de las 1.830 existentes, por nuevas luminarias completas o adaptación de los grupos ópticos con tecnología LED de última generación y elevada eficiencia, disponiendo de driver electrónico programable pudiendo adaptar el flujo lumínico en función del horario, el diez por ciento de las luminarias restantes ya fue instalado con anterioridad a luminarias LED”.

Olivares, ha afirmado que, “además, se proyecta la sustitución de brazos galvanizados por luminarias tipo farol villa ubicadas en el casco antiguo y respecto a los cuadros de mando, el proyecto contempla actuaciones en 32 de los 37 existentes en el municipio, así como la instalación de cinco relojes astronómicos”. Al hilo, ha trasladado que “con esta actuación se disminuirá la potencia de 174,40 kW a 88,26 kW y se conseguirá un ahorro energético estimado del 49,39 por ciento, por lo que estamos hablando de reducir a la mitad el consumo eléctrico municipal, mejorando así la calidad lumínica y lo que es más importante, proteger nuestro entorno y luchar contra el cambio climático en una economía más circular y sostenible”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.

Como todos los viernes Pedro Rubio nos acerca noticias curiosas y originales con un tono de humor.

En nuestro espacio semanal Antonio Perera nos aproxima el lado humano y más personal de la reconocida empresaria Cristina Rodríguez, directora de la empresa familiar La Real Carolina.