El Ayuntamiento de Cazorla automatiza los puntos de carga de agua para los tratamientos agrícolas


El Ayuntamiento de Cazorla ha automatizado la gestión de los puntos de carga de agua para los tratamientos agrícolas con el objetivo de optimizar, gestionar y controlar el uso eficaz y eficiente del agua mediante un lector de tarjetas recargables, que serán gestionados por la empresa pública de aguas HISERCA.

Punto-de-Tratamiento-de-Cubas-980x735.jpg

El concejal de Agricultura, José Camero, ha afirmado que “hemos puesto en marcha un nuevo sistema en estos puntos de carga de agua, que se utilizan para tratamientos agrícolas, con el objetivo de optimizar, gestionar y controlar el uso eficaz y eficiente del agua”. En esta línea, ha señalado que “con esta implantación logramos automatizar este servicio y evitaremos los problemas de averías que se ocasionaban con el sistema anterior, además de tener una mejor gestión de los recursos hídricos en nuestro municipio”.

Camero, ha indicado que “el Ayuntamiento cuenta con tres puntos de carga, uno situado en la zona de los Peralejos, otro en la pedanía de Valdecazorla y otro en la zona de las Casas de Estepa, a los que se le ha implantado un sistema de automatización mediante tarjeteros recargables, que podrán ser recargados en las oficinas de HISERCA, empresa pública de aguas de Cazorla”. En este sentido, ha manifestado que “el punto de carga de la Cooperativa ‘Aceites Cazorla’ aún se mantiene con el procedimiento actual, aunque ya estamos trabajando en realizar un bypass de agua para que este punto pase a poderse prestar desde los servicios municipales, actuación en la que ya se está trabajando para tenerlo a disposición lo antes posible”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad deportiva, el play off del Real Jaén y la concesión demanial del estadio de la Victoria. Hoy contamos con la opinión del abogado Javier Pereda, Cristina Campos, Antonio soler, Antonio González, José Manuel Gallardo... el análisis de Luis Pérez e Iván Ochando en el fútbol sala

Con José Cortés analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas 

La Asociación Española del Síndrome de Piernas Inquietas (AESPI) ha organizado mañana, martes a las 18.30 horas, en la Diputación de Jaén, la charla a cargo de la Dra. Carmen Iznaola
Muñoz, Neurofisióloga, responsable de la unidad del sueño del Hospital Virgen de las Nieves de Granada. Hablamos de ello con la presidenta de la asociación, Puri Titos.