El Ayuntamiento de Bedmar-Garcíez instala señales de tráfico para concienciar a sus vecinos contra la violencia de género


“Todos los esfuerzos son pocos”. Eso manifiesta la concejala de Igualdad en el Ayuntamiento de Bedmar-Garcíez, Almudena Chamorro, cuando explica la última de las actuaciones de su concejalía en el municipio: la colocación de 10 señales de tráfico con un mensaje muy nítido contra la violencia de género.

señales_contra_violencia Bedmar1.jpg

Los vecinos se encuentran con que distintas señales de tráfico distribuidas por el municipio han cambiado de aspecto, y es que, además de dirigir el tráfico en uno u otro sentido, las señales llevan insertados mensajes como el ‘No a la violencia machista’, ‘Ni una más. 016’, ‘No te calles. 016’, o el que luce sobre el mismo letrero de Bedmar a la entrada del pueblo, ‘Ciudad comprometida contra la violencia de género’.

Según explica la concejala de Igualdad, esta actuación se enmarca en el conjunto de actividades que a lo largo del año se vienen desarrollado en Bedmar y Garcíez dentro del Programa de Sensibilización contra la Violencia de Género suscrito en el Pacto de Estado nacional.

“Es una actividad con la que queremos abundar en la concienciación de todos nuestros vecinos en que todo es poco en la lucha contra esa lacra social que es la violencia de género”, dice Chamorro, quien destaca que esa es una lucha “en la que la sociedad no puede dar tregua”, y de ahí que desde el Ayuntamiento hayan sido varias las actuaciones que se han desarrollado.

Han sido charlas, talleres, la celebración en torno al 8 de marzo de la Semana de la Mujer en colaboración con la Asociación de Mujeres Nuevo Renacimiento, o numerosas actividades en colaboración con el Colegio público y el IES para la sensibilización de los más pequeños, así como las próximas previstas para finales de noviembre en torno al Día Internacional contra la Violencia de Género, según explicaba Almudena Chamorro.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.