El Ayuntamiento de Beas de Segura recuerda la prohibición del desplazamiento a segundas residencias


El Ayuntamiento de Beas de Segura, de acuerdo con la declaración del estado de alarma y las medidas extraordinarias adoptadas por el Gobierno de España para gestionar la situación de crisis sanitaria creada por la aparición del COVID-19, recuerda que “están prohibidos los desplazamientos desde otras poblaciones o ciudades a segundas residencias”.

Panorámica_de_Beas_de_Segura.JPG

El alcalde de la localidad, José Alberto Rodríguez, apunta que “tenemos que asumir más que nunca una actitud de responsabilidad y pedir que las familias que tienen segunda residencia en Beas de Segura no vengan durante el periodo de confinamiento que ha sido decretado”. En este sentido, indica que “todas las personas que se identifiquen y se detecte que provienen a nuestro municipio desde cualquier parte de España a su segunda residencia sin las justificaciones reguladas en la Ley, se comunicará este desplazamiento inmediatamente a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y a la Policía Local”.

“Es un ejercicio que tenemos que asumir entre todos para evitar la propagación del coronavirus en nuestro pueblo y en el resto de lugares de España. Es momento de estar en casa y de seguir cumpliendo con nuestras obligaciones. Por tanto, pedimos que no se actúe con egoísmo, ya que nuestro devenir depende del comportamiento general de la ciudadanía”.

A raíz de este contexto, José Alberto Rodríguez también ha comunicado que “ante la gravísima situación creada por la pandemia, desde el Ayuntamiento y la Hermandad de San Marcos consideramos que es un deber ineludible suspender temporalmente las Fiestas de San Marcos, que se iban a celebrar en nuestro pueblo entre el 22 y el 25 de abril”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Fiesta del Primer Aceite cruza las fronteras provinciales y llega otra vez a la Comunidad de Madrid. Fuenlabrada acoge esta estrategia promocional de la Diputación Provincial con los AOVEs de molturación temprana como protagonistas. Desde mediados de semana, la localidad de Orcera acoge el II Festival Gastromusical; el Alcalde hoy nos habla de él, en la edición del 14 de noviembre de La Brújula del Turismo.

Javier Pereda reflexiona sobre el juicio al Fiscal General del Estado

La venta de recortes de uñas, una forma insólita de conseguir dinero rápido, es una de las noticias curiosas que nos trae Pedro Rubio en su sección de humor.