El Ayuntamiento de Beas de Segura recuerda la prohibición del desplazamiento a segundas residencias


El Ayuntamiento de Beas de Segura, de acuerdo con la declaración del estado de alarma y las medidas extraordinarias adoptadas por el Gobierno de España para gestionar la situación de crisis sanitaria creada por la aparición del COVID-19, recuerda que “están prohibidos los desplazamientos desde otras poblaciones o ciudades a segundas residencias”.

Panorámica_de_Beas_de_Segura.JPG

El alcalde de la localidad, José Alberto Rodríguez, apunta que “tenemos que asumir más que nunca una actitud de responsabilidad y pedir que las familias que tienen segunda residencia en Beas de Segura no vengan durante el periodo de confinamiento que ha sido decretado”. En este sentido, indica que “todas las personas que se identifiquen y se detecte que provienen a nuestro municipio desde cualquier parte de España a su segunda residencia sin las justificaciones reguladas en la Ley, se comunicará este desplazamiento inmediatamente a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y a la Policía Local”.

“Es un ejercicio que tenemos que asumir entre todos para evitar la propagación del coronavirus en nuestro pueblo y en el resto de lugares de España. Es momento de estar en casa y de seguir cumpliendo con nuestras obligaciones. Por tanto, pedimos que no se actúe con egoísmo, ya que nuestro devenir depende del comportamiento general de la ciudadanía”.

A raíz de este contexto, José Alberto Rodríguez también ha comunicado que “ante la gravísima situación creada por la pandemia, desde el Ayuntamiento y la Hermandad de San Marcos consideramos que es un deber ineludible suspender temporalmente las Fiestas de San Marcos, que se iban a celebrar en nuestro pueblo entre el 22 y el 25 de abril”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

Asistimos al acto institucional conmemorativo del XXII aniversario de la Declaración de los Conjuntos Monumentales Renacentistas de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio Mundial con la presentación del libro `Orto y ocaso de Úbeda en el siglo XVI, nuevas ordenanzas municipales'. Hablamos con sus autores: Adela Tarifa y Antonio Almagro, y con el director del Instituto de Estudios Giennenses, José María Capitán.

Del 3 al 6 de julio la ciudad de Úbeda se viste del siglo XVI para dar vida a uno de sus eventos más emblemáticos las Fiestas del Renacimiento, una conmemoración de sus reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza el 3 de julio de 2003. Onda Cero se ha desplazado hasta Úbeda para disfrutar de estas fiestas, arrancamos hablando con la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares.