El Ayuntamiento de Baeza aprueba el Presupuesto 2022 que asciende a más de 25 millones de euros


El Pleno Municipal ha aprobado el proyecto de Presupuesto Municipal para el 2022 que asciende a 25.300.000,00 euros. A partir de la aprobación, se expone al público durante 15 días hábiles para alegaciones así como en el Boletín Oficial de la Provincia. Si no hubiera alegaciones, se aprueba definitivamente y si las hubiera se tratarían en el pleno.

pleno Baeza1.jpg

El concejal de Hacienda, Rodrigo Checa, ha explicado que el Presupuesto que se ha presentado “es realista, responsable y ambicioso y permite conjugar el mantenimiento de los servicios prestados por el ayuntamiento con inversiones enfocadas a mejorar nuestra ciudad”.

Precisamente, Checa ha detallado que el principal objetivo del equipo de Gobierno con estos presupuestos, “es continuar fortaleciendo la economía local, gracias a la gestión responsable, y apostar por las nuevas y grandes inversiones que estamos empezando a recibir desde otras administraciones”.

Ha destacado el edil de Hacienda que “el equipo de Gobierno ha rebajado la deuda del Ayuntamiento de 13,5 millones de euros a 5 millones de euros en los últimos 10 años tras un rigor extremo en la gestión económica y financiera del consistorio”. Por ello, proseguía Checa, el Ayuntamiento de Baeza apenas tiene facturas pendientes de pago con sus proveedores, situándose el periodo medio de pago en 10 días aproximadamente. El edil de Hacienda exponía que “la gestión económica y financiera debe seguir siendo rigurosa ya que el mejor servicio que se puede prestar a las empresas del municipio, y por tanto a la economía local, es pagar en plazo los servicios prestados al ayuntamiento”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.