El Ayuntamiento de Arjona contará con la exposición "Iconografía de la fe" de Juan Méjica


El Ayuntamiento de Arjona ha inaugurado la exposición del artista asturiano Juan Méjica "Iconografías de la fe" en la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, una de las dos sedes, junto a la Cripta de los Santos Mártires, en la que estará expuesta esta muestra de pinturas, esculturas, grabados, cerámicas, joyas... 

Exposición Arjona.jpg

La exposición, de temática cristiana, juega con la figuración y la abstracción y entra en juego la sensibilidad y la simbología con los motivos de la Iglesia y sus actos litúrgicos que se desarrolla en los diferentes soportes, con numerosas técnicas artísticas que fueron descritas por Méjica ante un nutrido grupo de arjoneros y arjoneras que quisieron ser los primeros en ver esta nueva colaboración del artista con Arjona. 

Entre todo el material mostrado, cabe destacar la pintura "Cristo de Navía", de gran tamaño o "Apostolado", doce composiciones con las figuras de los discípulos de Cristo, donde un realismo tapizado de simbolismo con figuras geométricas, con siguen que el resultado final, lleno de ritmo y color, transmita los valores que se han asociado, tradicionalmente, a cada uno de los apóstoles.

Hasta el 10 de mayo, "Iconografía de la fe" podrá visitarse los viernes, sábados y domingos; teniendo, durante la Semana Santa, horarios especiales. 

En la presentación intervino el alcalde de Arjona, Juan Latorre, junto Juan Méjica. Ambos estuvieron acompañados por el concejal de Cultura, Manuel Alberto Jaén; la concejala de Igualdad, Antonia Pons y el director de la colección museográfica "Ciudad de Arjona", además de Manuel Antonio Cardeña, cronista oficial de la ciudad de Arjona, Eugenio párroco de la Ciudad y Pedro Lorite Delgado, presidente de la Real y Pontificia Hermandad de los Santos Patronos de Arjona. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.