El Ayuntamiento de Andújar impulsa el arreglo de las salas de Ensayo en varias fases


La concejala de Juventud, Teresa Fernández-Pacheco ha visitado la finalización de la Primera fase de remodelación de las salas de ensayo del Ayuntamiento de Andújar. 

salas ensayo.png

En estos espacios llevaban a cabo sus ensayos varios grupos de música de Andújar, que desde el inicio de la pandemia han visto disminuida su actividad. Es por eso que desde el consistorio se ha aprovechado este “parón” para mejorar los espacios y acomodarlos para que, de cara al futuro, estén en unas condiciones dignas

Desde el Ayuntamiento de Andújar, una vez más, nos hemos puesto del lado de los jóvenes y hemos impulsado estas mejoras. Para ello conocimos de primera mano las deficiencias de las instalaciones y escuchamos las necesidades de los usuarios y usuarias”, ha destacado la edil.

Concretamente, se ha llevado a cabo el cambio de la instalación eléctrica, la adecuación del acondicionamiento acústico en paredes y en puerta e instalación de nueva climatización. 

Por el momento, se ha llevado a cabo la remodelación de una de las dos salas de las que dispone el Ayuntamiento, aunque próximamente se procederá a la actuación en la segunda. La inversión para ambas fases es de 20.000 euros. Con este servicio se pretende atender la demanda de los jóvenes que quieren tener un lugar para ensayar y practicar música. “Nuestro objetivo es facilitar una adecuada utilización del tiempo de ocio en un espacio en el que los jóvenes puedan compartir afición y entretenimiento”, ha subrayado la responsable municipal. 

Para finalizar, ha recordado que estamos afrontando “momentos de incertidumbre”, no obstante el Gobierno Municipal va a estar junto a la ciudadanía, trabajando en la revitalización y la mejora de las infraestructuras del municipio e impulsando también la creación de empleo y la reactivación económica y social. 

 

 

--





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.