El Ayuntamiento de Alcalá trabajará con la Universidad de Córdoba en la experimentación con grelos y otras especies.


La Universidad de Córdoba trabajará con  el Ayuntamiento de Alcalá la Real en el desarrollo de un proyecto de valoración nutricional de especies de crucíferas cultivadas en condiciones convencionales y ecológicas. Para ello, ambas instituciones han suscrito dos convenios, marco y específico, que establece las líneas de colaboración entre las partes.

ALCALA.jpg

El rector de la  Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos, y el alcalde de Alcalá la Real, Carlos Antonio Hinojosa Hidalgo han firmado en el Rectorado sendos acuerdos marco y específico para la realización por parte de la UCO del proyecto “Valoración Nutricional de Especies de Crucíferas en condiciones convencionales y ecológicas”.

En palabras del alcalde, Carlos Hinojosa, “es una nueva oportunidad para el municipio de Alcalá la Real pues pretendemos impulsar el estudio para la implantación de nuevos cultivos en terrenos alcalaínos, como grelos, nabizas, mostaza india y mostaza etíope. Con estos estudios, que se llevarán a cabo en terrenos municipales, pretendemos seguir diversificando la agricultura alcalaína”.

“Con la importante base del olivar, están destacando otros cultivos como el espárrago y la cereza, y con la implantación de estas especies generaríamos empleo y riqueza en otras épocas del año, ya que son especies con demanda creciente a nivel nacional e internacional. Por tanto, con esta experimentación científica - en la que también tendrá un papel clave el Instituto de Agricultura Sostenible, dependiente del CSIC, con sede en Córdoba- pretendemos diversificar nuestra agricultura así como mostrar las propiedades saludables de éstos nuevos cultivos” ha señalado Hinojosa Hidalgo. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Ecologistas en Acción y los vecinos del Puente Jontoya piden eliminación macrobalsa de estiércol. Vecinos de Cazorla protestan por el cierre centro salud en el casco urbano. CSIF alerta sobre el acoso escolar. ETNOSUR no entrará en "Jaén en Julio". El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornaa en la comarca de la Sierra Sur

Analizamos las noticias más destacadas con la participación de Manuela Millán de Diario Ideal y Jesús Mudarra de Jaenhoy.es