El Ayuntamiento de Alcalá la Real y el Museo Arqueológico Nacional inician trámites para el préstamo del Hércules


El alcalde, Marino Aguilera, y el edil de Patrimonio, José Francisco Moyano, se han desplazado a Madrid, junto con el arqueólogo municipal, Carlos Calvo, para mantener un encuentro con la directora del Museo Arqueológico Nacional, Isabel Izquierdo, a fin de iniciar trámites para el préstamo de la escultura del Hércules y celebrar una exposición temática en Alcalá.

exposición.jpg

A ese respecto, Aguilera informa quecon motivo de la conmemoración de centenario de la adquisición por parte del Museo Arqueológico Nacional de la escultura de Hércules, sucedida en 1925, el Ayuntamiento quiere organizar una exposición temporal sobre el hallazgo del Hércules, en 1891, en las antiguas huertas del convento de Consolación, y poner con ello en valor la singularidad y riqueza arqueológica del yacimiento de la "Domus Herculana" del que proviene”.

La exposición se realizará en 2025, en Capuchinos, coincidiendo con la festividad del Día de Andalucía y el acto de entrega de los Premios Hércules. En la reunión celebrada en Madrid, Izquierdo ha manifestado la voluntad del Museo de facilitar el préstamo solicitado. El Ayuntamiento ha argumentado la capacidad e infraestructura disponible para poder acoger la pieza con garantías de seguridad y éxito de la exposición.

“Ambas partes acordamos iniciar los trámites, tanto del préstamo como de la autorización del Museo Arqueológico Nacional para la reproducción digital y material de la pieza, así como poder obtener una réplica fidedigna del Hércules que quede  expuesta en el Museo de Palacio Abacial”, añade el alcalde, que agradece la receptividad y predisposición de la directora del Museo.

Descubierta entre 1891 y 1892, la escultura de Hércules, de apenas 30 centímetros, es una copia inspirada en el héroe que Mirón debió de realizar en bronce en el siglo V antes de Cristo. La figura, reproduce a Hércules de pie y desnudo, con el cuerpo girado ligeramente hacia la izquierda con la cabeza ladeada y la mirada baja. Hombros y torso muy marcados, buscando transmitir la fuerza, valor y entereza que caracterizan a Hércules. Aunque no se conserva, se presupone que la pieza llevaría en origen una maza en la mano derecha y en la izquierda la piel de león, apoyada en el tronco de un árbol.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.