El Ayuntamiento de Alcalá la Real visita la empresa AGRITEX


El alcalde, Marino Aguilera; la edil de Industria y Desarrollo Económico, Ariadna Cobo; y el técnico del área, Francisco García, han visitado este mediodía la empresa Agritex, en el polígono industrial El Chaparral. La firma, dedicada a la fabricación de mallas y mantos agrícolas, inició su actividad en 1998, con Rafael Cordón al frente y tres socios más.

alcala empresas.jpg

Especializada en mantos de recolección de aceituna o almendra, mallas para sombreo, anti- insectos, anti-hierba, anti-pájaros o para uso en construcción, se trata de una empresa familiar que, en la actualidad, cuenta con 21 empleados y en el futuro le gustaría seguir expandiéndose y diversificar sus productos.

La materia prima que usa Agritex, el hilo de sus mallas agrícolas, lo fabrica Filalca, empresa participada en parte por Agritex. El resto de productos que oferta nacen directamente en sus instalaciones, repartidas en un solar de 6.000 m² que ya se les ha quedado pequeño. Todo su proceso productivo cuenta con el certificado de calidad ISO 9001. Sus principales clientes están repartidos por toda la geografía de España, pero también en Marruecos, Chile y Perú.

Esta visita institucional se incluye en la gira que desde el inicio de la legislatura está llevando a cabo el Ayuntamiento de Alcalá la Real, con el objetivo de conocer las necesidades del empresariado alcalaíno y trabajar conjuntamente por impulsar la industria del municipio, en una clara apuesta por fomentar y apoyar el emprendimiento y la innovación, con políticas que hagan más competitivo este sector.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La UE tumba la iniciativa de la asociación QvExtra y los AOVEs Siqev de destacar los efectos cardiovaculares en el etiquetado del aceite de oliva virgen extra, noticia que nos ofrece el Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Gómez Delgado.

De otro lado,  en la segunda parte del programa, hablaremos con el fisioterapeuta Manuel Montejo de cómo afecta el crecimiento de los niños en sus articulaciones. 

La Universidad de Jaén y la Ferederación de Mujeres Empresarias y Profesionales de la provincia, JAEM, han impulsado la iniciativa 'Empoderamiento y cocreación de valor con mujeres emprendedoras de Jaén' dirigido a los alumnos de último curso de Marketing. La presidenta de JAEM, Cris Sort, nos ofrece todos los detalles.

Virginia Camacho nos presenta la figura de este reconocido pintor nacido en Jaén  que tiene una sala de exposiciones en la Escuela de Arte José Nogué.