El Ayuntamiento de Alcalá la Real valora los resultados obtenidos en el control de la plaga de palomas


Tras conocer los resultados que arroja el control para luchar contra superpoblación de palomas urbanas (Columba livia) que afecta a nuestra localidad, el área de Medioambiente hace un balance muy positivo de la gestión llevada a cabo por la empresa GEFASA, que también está al frente del Centro de Rescate de Anfibios y Reptiles. Ambos servicios se adjudicaron a dicha empresa local en un mismo pliego. Para desempeñar su labor, GEFASA cumple la normativa vigente al respecto y cuenta con profesionales acreditados.

C20AAECB-8530-49B0-A65C-24FDDB2A6ED3-1006x503.jpg

La paloma común, que tiene como característica principal ser un animal versátil y adaptado a los ecosistemas urbanos, tiene bien estructurado su nicho ecológico en Alcalá, repartido por diversas localizaciones, lo que permite a esta especie poder desarrollar su vida y reproducción con facilidad. También existen otras aves de la familia taxonómica que causan plaga y efectos nocivos para la salud ambiental como la tórtola turca (Streptopelia decaoctos).

“Para controlar estas plagas, se ha puesto en práctica la técnica de transecto lineal para estimar el cálculo de población de paloma urbana con la que contamos, determinándose que existe una sobreabundancia de esta especie, viéndose afectados diferentes puntos del municipio, provocando en diferentes problemáticas en diversas infraestructuras y poniendo en riesgo la salud pública, así como la conservación y estética de nuestro patrimonio”, explica Jesús Aguilar, concejal de Medioambiente.

El paso siguiente por el que se ha optado para gestionar el control de estas especies, ha sido establecer puntos de trampeo selectivo, con los que se ha logrado capturar 161 ejemplares de paloma urbana y 16 de tórtolas turcas, entre los meses de enero y abril. Las aves se han entregado a centros de recuperación de especies amenazadas y a colectivos cetreros. Los ejemplares fallecidos o en mal estado de salud se han derivado a una entidad gestora de residuos biológicos que procede a su incineración.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Sonia Miranda, directora artística del Circo Encantado, y Javier Faura, jefe de gira, nos presentan 'EL Circo Encantado', un espectáculo familiar que se estrena mañana, 1 de mayo, a las 19:00 horas, en la gran carpa en el Recinto Ferial de Jaén. El espectáculo estará en la capital hasta el 11 de mayo. 

Juanma Galdón, un joven empresario, ingeniero informático, que dirige esta empresa especializada en creación de videos de formación y de marca personal, y cómo cambió su vida a raiz de su experiencia en Japón y Corea del Sur.

Con Ángeles Estepa y Pepi Alcántara analizamos las posibles causas y las consecuencias del apagón en el comercio, la hostelería y en la vida cotidiana.