El Ayuntamiento de Alcalá la Real renueva el convenio con las comunidades de regantes


El Ayuntamiento ha confirmado su compromiso y apoyo con las dos comunidades de regantes del municipio, con las que se viene trabajando desde 2021, para que puedan hacer uso del agua procedente de la estación depuradora de Alcalá la Real.

agua alcalá.jpg

Así, hace unos días, se actualizaba el convenio entre ambas partes, representadas por el alcalde Marino Aguilera, en el caso del Ayuntamiento; Juan José Carrillo, por parte de Comunidad de Regantes Aguas de Alcalá la Real; y Francisco Cano, en representación de la Comunidad de Regantes de Alcalá la Real.

Como explica el alcalde “hemos atendido la solicitud de estas dos comunidades de regantes del municipio, que requerían la firma de una actualización del convenio firmado en 2021, para que puedan avanzar en los trámites necesarios en la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y que finalmente alcance su finalidad de poder regar con agua regenerada, que es el objetivo por el que trabajamos ambas partes”.

El convenio permite la puesta en riego de 900 hectáreas de cultivo y que se corresponde con la superficie regable de ambas comunidades. Concretamente, las parcelas asociadas a la Comunidad de Regantes de Alcalá la Real la conforman 400 hectáreas, 121 propietarios y 290 parcelas que se distribuyen en el sur de Ermita Nueva y la zona de El Moralejo. Por otro lado, la Comunidad de Regantes Aguas de Alcalá la Real cuenta con 500 hectáreas y 134 propietarios que se distribuyen entre las aldeas de Caserías de San Isidro, Fuente Álamo y La Hortichuela.

El anterior convenio se firmó el 6 de mayo de 2021 y establecía el reparto de las aguas generadas en la estación depuradora de Alcalá. Reparto en el que cabe contemplar un 20% de volumen de caudal ecológico (agua que no se puede utilizar para que siga su cauce).





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.