El Ayuntamiento ha confirmado su compromiso y apoyo con las dos comunidades de regantes del municipio, con las que se viene trabajando desde 2021, para que puedan hacer uso del agua procedente de la estación depuradora de Alcalá la Real.
Así, hace unos días, se actualizaba el convenio entre ambas partes, representadas por el alcalde Marino Aguilera, en el caso del Ayuntamiento; Juan José Carrillo, por parte de Comunidad de Regantes Aguas de Alcalá la Real; y Francisco Cano, en representación de la Comunidad de Regantes de Alcalá la Real.
Como explica el alcalde “hemos atendido la solicitud de estas dos comunidades de regantes del municipio, que requerían la firma de una actualización del convenio firmado en 2021, para que puedan avanzar en los trámites necesarios en la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y que finalmente alcance su finalidad de poder regar con agua regenerada, que es el objetivo por el que trabajamos ambas partes”.
El convenio permite la puesta en riego de 900 hectáreas de cultivo y que se corresponde con la superficie regable de ambas comunidades. Concretamente, las parcelas asociadas a la Comunidad de Regantes de Alcalá la Real la conforman 400 hectáreas, 121 propietarios y 290 parcelas que se distribuyen en el sur de Ermita Nueva y la zona de El Moralejo. Por otro lado, la Comunidad de Regantes Aguas de Alcalá la Real cuenta con 500 hectáreas y 134 propietarios que se distribuyen entre las aldeas de Caserías de San Isidro, Fuente Álamo y La Hortichuela.
El anterior convenio se firmó el 6 de mayo de 2021 y establecía el reparto de las aguas generadas en la estación depuradora de Alcalá. Reparto en el que cabe contemplar un 20% de volumen de caudal ecológico (agua que no se puede utilizar para que siga su cauce).