El Ayuntamiento de Alcalá la Real refuerza su compromiso con la salud mental con una formación para la prevención del suicidio en el ámbito escolar


El Edificio Joven acogió una formación dirigida a la comunidad educativa, centrada en la detección temprana del riesgo de conducta suicida y autolítica en el ámbito escolar. Esta acción se enmarca dentro del Proyecto de Salud Mental que impulsa el Ayuntamiento a través del Grupo Motor, integrado por profesionales del Hospital Princesa de España de Jaén, el Servicio de Salud Mental de Alcalá la Real, el Instituto de Medicina Legal de Jaén, la Unidad de Gestión Clínica y Atención Primaria, enfermería familiar y comunitaria, el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental (COPAO) y la asociación GAMA.

prevención.jpg

Con esta nueva iniciativa, el Ayuntamiento refuerza su compromiso con la promoción de la salud mental y la prevención del suicidio, priorizando la intervención desde el ámbito educativo y fomentando la colaboración institucional para proteger el bienestar de menores y adolescentes.

El encuentro contó con la participación del inspector de Educación Alberto Fernández Garrido, que ahondó en el “Protocolo para la detección del riesgo en el ámbito escolar de la prevención de la conducta suicida y autolítica”.

El alcalde, Marino Aguilera, que asistió a la formación acompañado de los concejales de Educación, Baldomero Andréu, y de Servicios Sociales, Salud y Familias, Mercedes Linares, destacó la importancia de la formación y coordinación entre los distintos agentes educativos y sanitarios para afrontar una problemática tan delicada.

Durante su intervención, Fernández -actual inspector del Servicio Provincial de Educación de Sevilla y coordinador de la zona II- subrayó que “hay que establecer un protocolo que, si se dan las circunstancias, debemos abrir y cumplir, porque es nuestra obligación desde el ámbito educativo. Y para poder intervenir, debemos conocer cómo funcionan y se coordinan otros servicios implicados en la prevención”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hablamos con Maribel Ruiz, miembro de la Asociación Juguetea de Villacarrillo, nos presenta la labor de este colectivo que se centra en ninos y niñas con algún tipo de problema, como autismo o enfermedades raras. Espcacio patrocinado por la Fundación Unicaja.

En este programa también hablamos de la importancia que el proyecto del CETEDEX tendrá en  la provincia . Una iniciativa de la que también se beneficiará esta plataforma en donde la formación, la innovación y el empleo se consideran esenciales en un mundo cada vez más competitivo

Sigue Más de Uno Sierra Sur recorriendo Jaén por Industria con la Diputación Provincial en la comarca. Ayer el pleno municipal ordinario en Alcalá la Real dejó valoraciones y posicionamientos; de los grupos municipales en general, del gobierno local en particular sobre la planta de biogás y su controversia. Lo abordamos todo en la edición del miércoles.