El Ayuntamiento de Alcalá la Real reconoce al grupo de mediadores juveniles de salud del municipio


El Ayuntamiento de Alcalá la Real ha realizado un reconocimiento al grupo de jóvenes que han formado parte del voluntariado existente dentro del programa de Mediadores Juveniles de Salud, enmarcado en “Ciudades ante las drogas” del Área de Servicios Sociales, Igualdad y Salud del Ayuntamiento de Alcalá la Real, iniciado desde 1997.

VOLUNTARIOS ALCALA OK.jpg

Durante el acto, la concejala de Servicios Sociales, Igualdad y Salud, María José Aceituno, ha destacado la labor que realizan estos jóvenes y su participación e implicación en el programa: “El mensaje es mucho más eficaz cuando personas jóvenes las que se lo transmiten a otras personas jóvenes. La idea de este proyecto es formar chicos y chicas en mediación para que sean en primera persona quienes trabajen con otros jóvenes en tema de drogodependencias”.

El grupo de voluntariado, conformado por 15 chicos y chicas con edades comprendidas entre los 13 y los 15 años, presentó en el acto una memoria con las actividades que habían realizado, así como la proyección de un corto que aborda la presión de grupo y las diferentes reacciones ante él.

El programa de Mediadores Juveniles de Salud (Voluntariado Social Juvenil), pretende estimular la participación de la población a través de sus organizaciones y teniendo en cuenta la perspectiva de género para construir una ciudad más saludable donde no se promocione el consumo de ningún tipo de drogas y se trabaje coordinadamente con todas las instituciones para la disminución de los riesgos que afectan a los jóvenes ante una situación de consumo.  

 


VOLUNTARIOS ALCALA OK.jpg 




Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Junta pide a Hacienda desbloqueo Ciudad de la Justicia. El PSOE denuncia el cierre de la Torre del Vinagre. Primer congreso Internacional de Mujeres y Diversidades en la UJA. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

El responsable del Centro Auditivo 'AUDIKA', Álvaro García, nos informa de la necesidad de las revisiones auditivas y de la importanción de una buena audición en la conducción para detectar cualquier fallo en el vehículo y de lo que ocurre en la carretera.