El Ayuntamiento de Alcalá la Real propone a diputación destinar el beneficio de la venta de la nave caprina de El Chaparral a la ampliación del polígono Llano Mazuelos


El Ayuntamiento de Alcalá la Real ha remitido a la Diputación Provincial de Jaén una propuesta de acuerdo extrajudicial para resolver de mutuo acuerdo el destino de la parcela de 14.800 metros cuadrados del polígono El Chaparral, cedida en 1981 a la Diputación para desarrollar un programa de cría de cabra granadina, y cuyo proceso de reversión había sido iniciado por el Ayuntamiento y recurrido por Diputación.

Alclaá acuerdo dipñu.jpg

El alcalde, Marino Aguilera, y el concejal de Hacienda, Ángel Montoro, han comparecido  para informar que tras acuerdo de la Junta de Portavoces reunida el 2 de noviembre y compuesta por el alcalde y los portavoces de PP, Cs y PSOE, se propone un principio de acuerdo a Diputación para que se comprometa a destinar íntegramente el beneficio de la venta del suelo de la nave en cuestión, ubicada en El Chaparral, a la ampliación del polígono industrial Llano Mazuelos a través de la adquisición del suelo necesario” ha indicado Montoro.

En contraprestación, el Ayuntamiento de Alcalá la Real suspendería la ejecución del acto administrativo adoptado por el Pleno en la sesión ordinaria celebrada el 29 de julio de 2021, mediante el que se resuelve la aprobación del expediente de reversión de terrenos de El Chaparral, cedidos en 1981 a Diputación. El acuerdo recoge asimismo que la Administración provincial debe iniciar y tramitar el correspondiente procedimiento para sacar a la venta el referido suelo industrial en el plazo de un año desde la firma del documento.

Se trata de cambiar suelo por suelo, generando una gran pastilla en el polígono industrial Llano Mazuelos, que si bien dispone de suelo, este está muy parcelado y no facilita la instalación de grandes naves que demandan una mayor cantidad de metros, ha puntualizado el alcalde, añadiendo que ambas partes nos comprometeríamos a colaborar y realizar cuantas gestiones sean necesarias para iniciar el procedimiento correspondiente de venta y agilizar su tramitación a la vista de la acuciante necesidad de suelo industrial que se da en el polígono El Chaparral”.

Para ello, el acuerdo recoge la creación de una comisión técnico-política entre Ayuntamiento y Diputación que resuelva todos los problemas técnicos, de interpretación y seguimiento y control de la ejecución del acuerdo, así como del cumplimiento de los compromisos asumidos, cuyo plazo máximo se fija en cuatro años desde la firma del convenio.

Marino Aguilera, muestra su satisfacción por el acuerdo alcanzado por los tres grupos políticos, lo que, sin duda, supone un gran paso para alcanzar el acuerdo con Diputación que evite que ambas administraciones nos veamos en los tribunales, perjudicando con ello los intereses generales de los alcalaínos y en particular de los empresarios y el tejido productivo”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestros compañeros María Rosa Catena y Antonio Perera nos traen lo último en las redes y en el panorama musical con Quevedo.

La Asociación para el Desarrollo Turística de Úbeda y Baeza (Tubba), con el apoyo de los ayuntamientos de estas dos ciudades jiennenses Patrimonio Mundial, ha lanzado, un año más, la campaña promocional bajo el lema '1.000 razones para volver'. El presidente de Tubba, Andrea Pezzini, nos cuenta la experiencia de los primeros ganadores que ya han disfrutado de su premio.

Hablamos con Luis Alberto Alcalá Martos (usuario de APROMPSI) sobre su libro 'El amigo de todos', donde recoge su amistad con personalidades de todos los sectores de Jaén. El acto de presentación tendrá lugar el próximo jueves, 17 de julio, a las 19:30 horas, en el centro García Lorca de Bedmar, su ciudad natal.