El Ayuntamiento de Alcalá la Real promueve una ordenanza de bienestar y protección animal


El último pleno municipal ha aprobado de forma inicial la Ordenanza Municipal de Bienestar y Protección Animal y que han presentado a medios el alcalde, Marino Aguilera y el concejal de Medio Ambiente, Jesús Aguilar. Se trata de una normativa que sustituye a la anterior del año 2000 y en la que se incluye un título específico para la regulación y control de colonias felinas. Con carácter previo a la elaboración de dicha ordenanza, el Ayuntamiento ha mantenido encuentros para recabar la opinión de los profesionales relacionados con la protección y el bienestar de los animales de compañía. Asimismo, el documento se ha sometido a consulta pública, recibiéndose distintas alegaciones que se le han incorporado.

image1.jpg

El concejal de Medio Ambiente, Jesús Aguilar, señala que con esta ordenanza Alcalá la Real avanza a la primera línea de los municipios andaluces de similar población en lo que a los derechos de los animales se refiere. Hemos trabajado intensamente para dotar de una normativa completa y actualizada al municipio, que redunde en el beneficio de todos”.

El documento está publicado en la web municipal https://bit.ly/3fitR1M y cuenta con un plazo de un mes para recibir sugerencias o alegaciones que podrían incorporarse antes de su aprobación definitiva. Si no se recibiesen propuestas, se daría definitivamente por aprobado.

El alcalde, que ha agradecido la labor del área de Medio Ambiente y la implicación de protectoras y diversos colectivos de la ciudad en la elaboración de la ordenanza, ha destacado que “se trata de un documento muy completo, adaptado a la normativa autonómica, que viene a regular todo lo concerniente a tenencia de animales domésticos realizado desde el conocimiento del área técnica y la participación de colectivos, profesionales e incluso estudiantes del IES Alfonso XI, que han trabajado la ordenanza como actividad en clase".

Así, podrá sancionarse a quien no respete los derechos de los animales ni las normas cívicas de convivencia, se regulará la obligación de llevar bolsas y utensilios de limpieza cuando los dueños saquen a pasear a su animales, se fomentará la adopción, se regulará la venta de animales, residencias o centros de estética, se luchará contra el abandono, además de otras cuestiones como el desarrollo de inspecciones para el cumplimiento de esta ordenanza.  





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.