El Ayuntamiento de Alcalá la Real promueve diferentes talleres en el programa de dinamización de las Aldeas


El Ayuntamiento de Alcalá la Real está llevando a cabo, a través del área de Servicios Sociales, el programa "Dinamización de entornos rurales" con el que se están realizando encuentros vecinales y talleres en las 16 aldeas de Alcalá la Real. Destaca la alta participación por parte de las personas que residen en las pedanías, con encuentros para conocer sus necesidades y demandas, así como el desarrollo de múltiples actividades.

Talleres Aldeas Alcalá.JPG

En el marco de este programa la aldea de La Pedriza acogió recientemente un taller de autoestima. Según ha explicado la concejala de Servicios Sociales, Igualdad y Salud, María José Aceituno “el objetivo era aprender habilidades para conocernos y aceptarnos. Abrirnos para conocer a las demás personas. Cuando hacemos esto nos damos cuenta de que tenemos muchas más cosas que nos unen de las que nos separan. Cuando nos aceptamos, toleramos más las diferencias con las otras personas y las aceptamos. Es una vacuna para la convivencia. Es una herramienta para crear ambientes constructivos en los que la diferencia sume y no reste y se trabajen habilidades para construir una comunidad más responsable de sí misma, más colaborativa y más feliz”.

La edil María José Aceituno ha recordado que “uno de los principales objetivos de este programa es optimizar todos los recursos disponibles, poniéndolos a disposición del enriquecimiento de nuestros entornos rurales, potenciando su propia idiosincrasia”.

En esta segunda edición del programa de dinamización de aldeas se están llevando a cabo desde la pasada primavera numerosas actividades como talleres de dinamización de asociaciones, musicoterapia, cuentacuentos infantil, taller de relajación y autoestima, resolución de conflictos, manualidades infantiles o talleres de memoria.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.