El Ayuntamiento de Alcalá la Real presenta una nueva edición de las escuelas deportivas


La edil de Deportes, Paloma Moyano, ha presentado, junto al técnico del área, Antonio Castillo, y el coordinador de Deporte base de la empresa AOSSA, José Manuel López, una nueva edición de las Escuelas Deportivas Municipales. Y es que, como ha destacado la edil, “queremos seguir apostando por el deporte, adaptándonos a las nuevas medidas y al protocolo anti Covid”.

image0.jpg

Para desarrollar la convocatoria de este año se han llevado a cabo una serie de cambios, con el fin de garantizar la seguridad de los participantes. Las Escuelas Deportivas Municipales contarán con 19 modalidades diferentes a las que, como novedad, se han incorporado parkour, triatlón y patinaje. A estas se sumará natación, que pasa a formar parte de las Escuelas Deportivas Municipales. El resto de las ofertadas son acrosport, bádminton, baloncesto, balonmano, ciclismo, fútbol, hockey, kárate, montaña, pádel, predeporte, gimnasia rítmica, tenis, tenis de mesa y voleibol.

Hay un total de 740 plazas que, según la modalidad escogida, se distribuirán entre las instalaciones deportivas El Coto, Safa, Pabellón y pistas del Polideportivo, El Silo y el Centro Municipal de Deporte y Salud (CMDS). Paloma Moyano ha explicado que “se han querido repartir lo máximo posible las prácticas deportivas con el objetivo de minimizar las aglomeraciones. Además del aforo también se reducirá la duración de las actividades deportivas, siendo las clases de 50 minutos de práctica y 10 minutos para realizar las tareas de limpieza y desinfección pertinentes.

Respecto a las instalaciones deportivas municipales, se ha creado un protocolo para cada disciplina deportiva, que contará un acceso de entrada y salida diferenciado. Asimismo, se incorpora la figura del Auxiliar de Vestuario, que se encargará de recoger a los menores y entregarlos a sus familias una vez finalicen las clases.

Recalcando la importancia de la colaboración de la ciudadanía, dadas las circunstancias, la edil ha pedido paciencia, responsabilidad y comprensión a todos los deportistas del municipio para poder llevar a cabo el nuevo protocolo de la forma más liviana posible. Entendemos que puede suponer alguna incomodidad, pero estamos en una situación extraordinaria que merece acciones extraordinarias. Deseamos que todo funcione y que podamos cerrar el curso sin interferencias”.

En cuanto a las tarifas, serán 42€ al trimestre para las disciplinas individuales y 36€ para las colectivas.  El plazo de inscripción está abierto hasta el 14 de septiembre





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.