El Ayuntamiento de Alcalá la Real presenta los fesitvales Caldea


El concejal de Aldeas, Ángel Montoro, ha presentado los Festivales Caldea, queremos dar a las aldeas el papel que deben tener”, señalaba el edil. Así, durante la segunda quincena de agosto y la primera semana de septiembre se desarrollarán en las 16 pedanías alcalaínas. Además de estar abiertas para todos los públicos, las propuestas son gratuitas. Los artistas que participan son en su mayoría locales, pues hemos querido tener muy presentes a artistas y grupos de aquí, que los hay y muy buenos”, ha señalado Montoro.

image0.jpg

Entre las actuaciones musicales se encuentran: Electric Quarter, el 19 de agosto en La Rábita; En Clave de J, el 30 de agosto en Charilla; la cantante de copla, Melody Lorca, el 26 de agosto en Fuente Álamo y el 6 de septiembre en la Ribera Baja. El 3 de septiembre, concierto mano de Ipop Covers en Santa Ana; la música de Al sur del Flamenco llegará el 1 de septiembre a Ribera Alta y el Grupo Pa Tó dará dos conciertos, el 23 de agosto en Villalobos y el 5 de septiembre en  San José de La Rábita.

El humor también estará presente en los Festivales Caldea con Noches de Monólogos” de Rafa Frías, Juancho Bernabé y Abraham Martín, el 16 de agosto en La Pedriza; el popular humorista Manolo Sarria, integrante del Dúo Sacapuntas, actuará el 29 de agosto en Ermita Nueva.

Los aficionados al teatro podrán disfrutar de la obra Traumas al Fresco” de la compañía Animahist, el 24 de agosto en La Hortichuela. Mientras que los pequeños de la casa tendrán ocasión de seguir el espectáculo de títeres que propone La Canela, el 18 de agosto en Charilla, el 25 en Mures y el 4 de septiembre en La Pedriza.

Respecto a la gestión del Festival, el concejal de Aldeas ha recalcado que tenemos muy presente respetar en todo momento las normas de seguridad, y precisamente por ello hemos tenido que prescindir de algunas actuaciones”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Una nueva temporada analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de sus protagonistas antes del inicio  liguero

Con el objetivo principal de proporcionar una visión integral sobre la inteligencia artificial generativa y su aplicación en distintos sectores clave, se están abordando las oportunidades y retos que supone la explotación de modelos generativos en el ámbito empresarial, industrial y administrativo. Un curso dirigido por los doctores en Informática y catedráticos Alfonso Ureña López y D.ª María Teresa Martín Valdivia, ambos de la Universidad de Jaén.

Antonio Villanluenga, portavoz de la Plataforma #J2, nos informa de las movivilizaciones previstas para conseguir una pasarela al RETA justa, digna, inclusiva y social  para todos los mutualistas afectados por las fallidas mutualidades alternativas a la Seguridad Social.