El Ayuntamiento de Alcalá la Real presenta la Real Feria de San Mateo 2018


El Ayuntamiento de Alcalá la Real ha acogido la presentación del cartel y de la programación de la Real Feria de San Mateo 2018, que tendrá lugar del 19 al 23 de septiembre. Se ha dado a conocer como una “programación de primer nivel, para todos los públicos y edades y que combina el gran potencial de artistas y grupos locales con artistas reconocidos en el panorama nacional”. Así lo han definido tanto el alcalde, Carlos  Hinojosa como el edil de Festejos, Custodio Valverde, que han adelantado las principales novedades de la próxima edición festiva.

CARTEL FERIA ALCALA.JPG

Carlos Hinojosa, por su parte, ha señalado que “la programación de la feria vuelve a ser un espacio de convivencia, una apertura total para visitantes y al mismo tiempo sirve para que los alcalaínos y alcalaínas nos encontremos, disfrutemos conjuntamente con familiares y amigos”.  

La feria reunirá 22 casetas, y en este sentido el concejal de Festejos, ha animado a asociaciones, clubes, hermandades y caseteros “para que engalanen y adornen las casetas y contribuyan así al realce de nuestra feria”. Valverde Pérez ha recordado que para ellos se han establecido premios para el interior (destinado a casetas de acceso libre) y para el exterior de casetas, dotados con 800 euros, el primer premio, y 500 euros el segundo, para ambos concursos

Entre los 19 trabajos que se han presentado al concurso del cartel de feria, ha resultado ganadora la obra “Potaje habichuelas” del alcalaíno Juan José Peñalver Aparicio, al que se ha premiado con 500 euros y cuyo trabajo será la imagen anunciadora de San Mateo 2018. El accésit ha sido para la obra “Croacia” de Noelia Cuenca Serrano, dotado con 100 euros.  Todos los trabajos se exponen en el Café Bar Casablanca hasta el 30 de septiembre.

           





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia

El salón de actos de la Antigua Escuela de Magisterio de Jaén acoge este viernes, 9 de mayo, a las 19:00 horas, la conferencia 'Paz en Ucrania' a cargo de D. José Antonio Senovilla, sacerdote que vivió en Rusia y Ucrania durante diez años.