El Ayuntamiento de Alcalá la Real presenta la Escuela de Familias municipal


El Ayuntamiento de Alcalá la Real ha presentado la Escuela de Familias. Bajo el lema “aprendiendo a mirar las cosas desde una perspectiva diferente”, esta iniciativa propone actividades- talleres, cursos y conferencias- dirigidas tanto a madres y padres como a profesorado y a alumnado.

ALCALA LA REAL ESCUELA.JPG

En la Escuela de Familias Municipal toman parte el Ayuntamiento alcalaíno a través de diferentes áreas, los centros educativos y ampas del municipio, tindíparo gabinete social, el centro “crecemos naturalmente”, Andalucía Compromiso Digital, Cruz Roja Española, la asociación Maestro Pascual Baca, la Liga Española de la Educación y Federópticos Navas.  

Las familias interesadas pueden informarse en el área de Educación del Ayuntamiento, Casa Pineda, calle Real 48, tfno. 953 58 22 17.  Las inscripciones se podrán hacer en los centros educativos y en la Casa Pineda.

La misma, según la concejala de Educación y Participación, Ana Belén Serrano “queremos plantearla como un órgano participativo y abierto a familias de diversa índole de Alcalá y que con esa inquietud se potencie y crezca en el municipio. Tuvo su inicio en 2016 con pequeñas actuaciones y para este año está prevista su puesta de largo, está estudiada y con una visión de que aporten distintos beneficios a los órganos que la conforman”.

“Pretendemos extrapolar los recursos que el Ayuntamiento tiene en cuanto a formación profesional, unir esos recursos pedagógicos y la intención es que la Escuela de Familias Municipal crezca a través de este tipo de actividades. Se complementarán en un equilibrio con lo que se viene haciendo en las diferentes áreas, en una coordinación muy estudiada, con actividades que llegan también desde Diputación Provincial o desde la Junta de Andalucía. En definitiva, va a servir para potenciar actividades, complementándolas y ampliándolas“ según ha adelantado Serrano Serrano.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La UE tumba la iniciativa de la asociación QvExtra y los AOVEs Siqev de destacar los efectos cardiovaculares en el etiquetado del aceite de oliva virgen extra, noticia que nos ofrece el Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Gómez Delgado.

De otro lado,  en la segunda parte del programa, hablaremos con el fisioterapeuta Manuel Montejo de cómo afecta el crecimiento de los niños en sus articulaciones. 

La Universidad de Jaén y la Ferederación de Mujeres Empresarias y Profesionales de la provincia, JAEM, han impulsado la iniciativa 'Empoderamiento y cocreación de valor con mujeres emprendedoras de Jaén' dirigido a los alumnos de último curso de Marketing. La presidenta de JAEM, Cris Sort, nos ofrece todos los detalles.

Virginia Camacho nos presenta la figura de este reconocido pintor nacido en Jaén  que tiene una sala de exposiciones en la Escuela de Arte José Nogué.