El Ayuntamiento de Alcalá la Real mejoras en el control de acceso del parking público Los Álamos


El alcalde, Marino Aguilera y la edil de Obras y Servicios, Mercedes Flores, han visitado el parking público de Los Álamos, junto al presidente de la comunidad de propietarios, Alfonso Figueras y la administradora de fincas, Beatriz Mª Aguilera, para comprobar el funcionamiento de las últimas mejoras que se han incorporado en dichas instalaciones y que los usuarios y trabajadores de dicho aparcamiento subterráneo llevaban años demandando.

Parking Alcala.jpg

Flores, ha informado que “las instalaciones de control y acceso, tanto de la primera planta como de la segunda, cumplidos 16 años en funcionamiento, se encontraban en un estado de conservación deteriorado, provocando fallos, debido en gran medida al desgaste de las piezas mecánicas y la falta de modernización, lo que ha derivado en escasez o inexistencia de piezas de reposición, haciendo a su vez inviable económicamente la reparación de los equipos mecánicos, eléctricos, electrónicos y de software que se han empleado hasta la fecha”.

Para tratar de acometer estas mejoras y poder sustituir los mecanismos deteriorados, el Ayuntamiento ha mantenido varios encuentros con la comunidad de propietarios del parking, llegando a un acuerdo sobre el reparto de gastos que finalmente han permitido realizar la sustitución y mejora del control y accesos citados. Todo ello, fruto del acuerdo de todas las partes y tras estudiar las propuestas económicas realizadas por varias empresas del sector a la administradora de fincas de la zona privativa del nivel 2, Beatriz Mª Aguilera, analizadas conjuntamente con el presidente de la comunidad de propietarios del edificio y por el Ayuntamiento como gestor de la explotación del parking público en el nivel 1.

La opción elegida ha sido la de la empresa Equinsa Parking SLU, que ofrecía mejores condiciones técnico-económicas para acometer la inversión prevista, que ha rondado los 40.000€. Cada propietario contribuye costeando la inversión en base a su coeficiente participativo y en función del uso y necesidades de empleo de cada uno de los equipos y sistemas instalados. Así, al Ayuntamiento le corresponde abonar la cantidad de 26.176,27€ por el nivel 1, más 264,281€ por el nivel 2 y 11.847,601€ por la zona privativa.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy viajamos a Porcuna en La Brújula del Turismo de Jaén. El Alcalde nos habla del Anfiteatro de Obulco. En Úbeda se ha hablado de turismo inclusivo, iniciativa para trabajar en una ciudad más accesible con la metodología "Lego Serious Play", gracias a la iniciativa "Turismo para todos". Es la edición del 21 de noviembre con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén.

Los aceites de Picualia llegan a Brasil de la mano de la empresa Batalha. De esta colaboración comercial hemos hablado con el responsable de la empresa, señor Batalha que ha estado acompañdo por la experta en catas, Ana Beloto

Pilar Guriérrez, responsable de Oleoturismo, nos explica la importancia que tiene esta faceta en la que Picualia apuesta por la diversificación para que la almazara pueda ser visitada y que los turistas puedan conocer el proceso de elaboración del aceite y participar en una cata así como en una desgustación gastonómica en su restaurante Aureum