El Ayuntamiento de Alcalá la Real interviene en 17 kilómetros de caminos rurales en Mures


Las intervenciones, que comenzaron el pasado mes de diciembre, continúan durante este mes de enero. De su ejecución se encarga la empresa Reparación de Caminos Rurales, S.L.L, aunque para los trabajos también se cuenta con maquinara municipal propia.

alca1.jpg

El concejal, Jesús Aguilar, detalla que “el presupuesto con el que cuentan estas obras es de 18.508,90€ y los kilómetros totales que habremos mejorado, una vez finalice la intervención, serán de 17km”. El titular de Agricultura explica que dichas labores “básicamente consisten en la limpieza de cunetas y el arreglo del firme con adición de zahorra donde sea necesario. Si bien, de forma complementaria, se realizarán algunas obras de fábrica, como la colocación de una barandilla en el puente sobre el río Mures, en el camino del cortijo de Don Pedro, muy demandada por los vecinos, para marcar y señalizar el paso del vado, especialmente en horas de poca visibilidad”.

Los caminos rurales en los que se están realizando mejoras, coordinadas por las áreas de Agricultura y de Obras y Servicios, previa solicitud de la ELA de Mures, son: Cortijo de Don Pedro; del cementerio a Casillas de Mures (incluido un tramo a Casillas de Gumiel; a Casillas de Mures por la cantera, más tramo hacia Casillas de Balazos; camino rural de los Arrañales;  Arrañales a carretera de Iznalloz; Cañada de la Grama; Cortijo del Espino; Camino de los Cierzos; Camino del Medianil; ramal de Casa Toro; y ramal de Batmala.

El alcalde, Marino Aguilera; el concejal de Agricultura, Jesús Aguilar; la presidenta de la ELA de Mures, Francisca López; y el vocal mureño, Cándido Pérez, visitaron en el día de ayer las obras, que avanzan según lo previsto. López agradece “el esfuerzo que el Ayuntamiento de Alcalá la Real está haciendo por atender la solicitud que desde la ELA formulamos para el arreglo de estos caminos. Incluso se están ejecutando mejoras en caminos que desde la ELA no se habían solicitado”.

El concejal, Jesús Aguilar, añade que “las obras correspondientes al camino del Medianil y los ramales de Batmala y Casa Toro, con una longitud total de 3,017 Km, que esperamos comenzar la semana próxima, se realizarán directamente por el Ayuntamiento con medios propios. En 2021 se intervinieron unos 50 kilómetros de caminos rurales y este año seguiremos trabajando en mejorar esta red tan extensa y necesitada de mantenimiento continuo. Para ello ya contamos con maquinaria propia”. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

Asistimos al acto institucional conmemorativo del XXII aniversario de la Declaración de los Conjuntos Monumentales Renacentistas de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio Mundial con la presentación del libro `Orto y ocaso de Úbeda en el siglo XVI, nuevas ordenanzas municipales'. Hablamos con sus autores: Adela Tarifa y Antonio Almagro, y con el director del Instituto de Estudios Giennenses, José María Capitán.

Del 3 al 6 de julio la ciudad de Úbeda se viste del siglo XVI para dar vida a uno de sus eventos más emblemáticos las Fiestas del Renacimiento, una conmemoración de sus reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza el 3 de julio de 2003. Onda Cero se ha desplazado hasta Úbeda para disfrutar de estas fiestas, arrancamos hablando con la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares.