El Ayuntamiento de Alcalá la Real implanta un nuevo modelo de gestión digital que facilitará los trámites electrónicos


El Ayuntamiento da un paso más en su apuesta por seguir implantando la administración electrónica e incorpora un nuevo sistema de gestión de expedientes más ágil y económico que aquellos con los que ha operado hasta ahora y que ralentizaba los trámites diarios de los trabajadores.

image1.jpg

El nuevo modelo supone un cambio profundo en la organización interna en cada uno de las áreas del Ayuntamiento, que estos días está manteniendo reuniones y formación con la empresa esPúblico, de cara a su implantación en las próximas semanas.

La edil de Gobierno Digital, Personal, Transparencia y Comunicación, Inmaculada Mudarra, sostiene que el objetivo es reducir el tiempo de tramitación de los expedientes municipales y facilitar la conexión entre las distintas áreas. Los propios trabajadores se han quejado de la complejidad del sistema con el que se venía operando. El programa Gestiona no solo va a beneficiar el trabajo diario de la plantilla municipal, sino que esto a su vez permitirá dar un mejor servicio a la ciudadanía”.  

Asimismo, la implantación de la herramienta Gestiona conlleva el uso generalizado de la firma electrónica en todo el personal del Ayuntamiento para todas las gestiones que deban realizar. Una característica que hace posible un análisis más rápido de todos los documentos e, incluso, firmarlos a la vez, subraya Mudarra.

La plataforma Gestiona permitirá también un mayor nivel de transparencia al contar con todos los documentos ordenador, firmados y digitalizados en la  nube y habilitando la posibilidad de ponerlos a disposición del ciudadano de una forma más sencilla y accesible. Gracias a este sistema, los ciudadanos podrán realizar trámites municipales sin necesidad de desplazarse físicamente hasta el Ayuntamiento, operando con su certificado electrónico.

Administraciones que ya trabajan con Gestiona han notado un ahorro entorno a 75€ por trámite para las arcas públicas. También hay un significativo cambio en el tiempo de trabajo invertido por parte de los empleados públicos, pasando en algunos casos de 17 a sólo tres minutos” destaca la edil de Gobierno Digital, Personal, Transparencia y Comunicación.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Comienza Expoliva. El COI apuesta por abrir nuevos mercados para combatir aranceles EEUU al aceite de oliva.  UPA advierte pérdida rentabilidad por incoherencia precios aceite. CSIF denuncia dejadez administración para respladar docentes víctimas de insultos y amenazas. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

El director de la Escuela Politécnica Superior de Jaén, Jorge Delegado, nos ofrece todos los detalles del futuro grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad previsto para el próximo curso en la UJA.