El Ayuntamiento de Alcalá la Real da a conocer su programación de Carnaval


El concejal y el técnico de Festejos, Juan Manuel Marchal y Juan Martín han presentado el Carnaval 2023. “Una de las fiestas señeras en nuestro calendario invernal, en cuya programación venimos trabajando desde el mes de octubre para poder ofrecer un abanico de actividades”, ha indicado Marchal.

Carnaval Alcalá.jpg

Ya se ha abierto el plazo de inscripción para los concursos de: disfraz de Pasacalles, tanto en su modalidad adulta como la infantil. Las inscripciones, abiertas hasta el 15 de febrero, se podrán realizar en el área de Festejos (Biblioteca). A los cuatro primeros clasificados, que recibirán un premio de 350€, 250€, 200€ y 150€, se suma un premio único a la mejor animación, dotado con 150€, mientras que los tres mejores elementos ornamentales recibirán una aportación de 300€.

Se convoca asimismo la tercera edición del concurso de Maquillaje, tanto para residentes en el núcleo de Alcalá como de las aldeas. Los participantes deberán enviar un video de automaquillaje o maquillando a otra persona con una duración inferior a 2 minutos. Este se enviará por la plataforma ydray.com a juan.martin@alcalalareal.es. Inscripción abierta hasta 15 de febrero. Premios de 300€, 200€ y 100€.

El pistoletazo de salida de las fiestas de Carnaval llega el sábado 11 con el pregón. Este año a cargo de la Comparsa de las Niñas, que actuará en el Teatro Martínez Montañés con entrada gratuita a las 20:00 horas. “Se trata de una de las agrupaciones carnavaleras más reconocidas en los últimos años. Fue la primera agrupación íntegra de mujeres de Alcalá, subiendo por primera vez a las tablas del Martínez Montañés en 2008. A lo largo de su dilatada trayectoria ha cosechado numerosos premios y elevado el nivel del carnaval en el municipio, sorprendiendo todos los años con su tipo y escenografía”, ha resaltado el edil.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Empieza el curso en Secundaria. La UJA se muestra como destino académico global en Gotemburgo. La Junta aporta 123.000 euros al dispositivo de temporeros de Jaén. La Diputación concede los premios "Jaén Paraíso Interior". El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Hornos de Segura recrea "La Traición", la batalla de Hornos vuelve a las calles y el castillo de la localidad dentro del programa "Vive Castillos y Batallas" de la Diputación Provincial, esta semana se ha presentado, se desarrollará entre el 19 y el 20 de septiembre. En el P.N. de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas se prepara ya la V Gran Fondo del Parque, reunirá a más de un millar de ciclistas en su quinta edición.