El ayuntamiento de Alcalá la Real convoca las ayudas complementarias Erasmus+ para los estudiantes de la localidad


El Ayuntamiento de Alcalá la Real, a través de la concejalía de Educación, convoca las ayudas complementarias Erasmus+ para alumnado alcalaíno que curse carrera en las Universidades de Granada (UGR) o Jaén (UJA), siendo la gestión de esta última competencia de la UJA. Son un total de 2.400€ los destinados a esta ayuda que se repartirá en cuatro becas: dos para los alcalaínos que estudien en alguna Facultad granadina y otras dos para los que lo hagan en las de Jaén.

image0.jpg

Las solicitudes para los universitarios de la UGR deberán acompañarse de fotocopia del DNI, copia de la declaración de la renta, copia del expediente académico, declaración responsable del período de permanencia en la Universidad de destino, autorización para verificar empadronamiento y certificado de cuenta bancaria. El plazo está abierto hasta el 15 de octubre.

El procedimiento de concesión será tramitado por la concejalía de Educación, en el caso de los solicitantes matriculados en la Universidad de Granada, mientras que la Universidad de Jaén hará las gestiones pertinentes para aquellos alcalaínos que estudien en la capital. Entre los criterios de adjudicación se evaluará la renta per cápita, la nota media del expediente académico y el período de estancia en la Universidad de destino.

Las personas interesadas pueden presentar su solicitud en el registro general del Ayuntamiento (planta baja del Consistorio). Bases y descarga de solicitud aquí https://bit.ly/303iu8K. Más información en el área de Educación (Calle Real, 48, 953-58 22 17).

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

Asistimos al acto institucional conmemorativo del XXII aniversario de la Declaración de los Conjuntos Monumentales Renacentistas de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio Mundial con la presentación del libro `Orto y ocaso de Úbeda en el siglo XVI, nuevas ordenanzas municipales'. Hablamos con sus autores: Adela Tarifa y Antonio Almagro, y con el director del Instituto de Estudios Giennenses, José María Capitán.

Del 3 al 6 de julio la ciudad de Úbeda se viste del siglo XVI para dar vida a uno de sus eventos más emblemáticos las Fiestas del Renacimiento, una conmemoración de sus reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza el 3 de julio de 2003. Onda Cero se ha desplazado hasta Úbeda para disfrutar de estas fiestas, arrancamos hablando con la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares.