El Ayuntamiento de Alcalá la Real convoca ayudas complementarias para estudiantes Erasmus+ de la Universidad de Granada


El área de Educación informa que se ha abierto la convocatoria de ayudas económicas complementarias dirigidas a estudiantes de la Universidad de Granada empadronados en el municipio y beneficiarios de una plaza de movilidad internacional en el curso 2024/2025.

Alcalá la REal.jpg

En concreto, se otorgarán dos becas de 600€ cada una con el objetivo de apoyar a los estudiantes que participen en programas de intercambio como Erasmus+ y otras convocatorias de movilidad en África, América, Asia, Europa (no Erasmus) y Oceanía. El plazo de presentación de solicitudes, que puede hacerse en el registro general del Ayuntamiento (planta baja) o a través de Sede Electrónica https://alcalalareal.sedelectronica.es, está abierto hasta el 3 de abril.

El edil de Educación, Baldomero Andréu, destaca que estas becas son un pequeño impulso para que los universitarios alcalaínos puedan vivir una experiencia educativa internacional sin que la cuestión económica sea un obstáculo”.

Podrán optar a estas ayudas los estudiantes de la Universidad de Granada que estén empadronados en Alcalá la Real, hayan obtenido plaza en programas de movilidad internacional para el curso 2024/2025 y presenten la documentación requerida, incluyendo expediente académico y datos de renta familiar.

Las ayudas se concederán en régimen de concurrencia competitiva, teniendo en cuenta la renta per cápita familiar, otorgando mayor puntuación a quienes presenten menor capacidad económica; el expediente académico, valorando la nota media del estudiante; y la duración de la estancia en la universidad de destino.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Desde 2013 Ofiper suministra material de oficina, material escolar, informático, merchandising e imprenta, a nivel provincial, sobre todo en Jaén capital, siendo sus principales destinatarios: Diputación de Jaén, Cruz Roja, Guardia Civil, así como bufetes de abogados, gestorías y centros educativos. Nos lo cuenta su gerente Juan José Pérez.

El impulsor del proyecto 'Un respiro de esperanza', Antonio Funes, nos cuenta su visita al programa 'La Revuelta' de David Broncano, donde ha informado del proyecto solidario dirigido a traer a Jaén, de nuevo, durante unos días, a los niños ucranianos que viven el horror de la guerra. 

La Ilustre Hermandad Sacramental del Perdón recupera la tradición de indultar un preso, este miércoles santo, después de 9 años. La hermana mayor, Laura Martínez, nos explica  el proceso seguido para llegar a liberar a un preso, cómo será el acto y la procesión que partirá a las 17:30 horas desde el templo de Cristo Rey de Jaén.