El Ayuntamiento de Alcalá la Real contratará a 8 jóvenes gracias a una subvención de 256.000€ de la Junta de Andalucía


El Ayuntamiento de Alcalá la Real pondrá en marcha el programa “Primera Experiencia Profesional en las Administraciones Públicas”, financiado con los fondos europeos Next Generation, y otorgado según resolución de la Dirección General de Incentivos para el empleo y la competitividad empresarial de Andalucía, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

empleo Alcalá.jpg

La edil de Formación y Empleo, Paloma Moyano, informa que el objeto de este programa es la contratación, por parte de las administraciones públicas, de jóvenes desempleados, mayores de 16 y menores de 30 años, en la modalidad de contrato en prácticas, como medio para adquirir una primera toma de contacto y experiencia profesional”.

En el caso del Ayuntamiento de Alcalá, la cuantía total de la actuación alcanza 256.871€, “lo que permitirá formalizar ocho contrataciones por una duración de 12 meses. vinculadas a diferentes áreas municipales, como Agricultura y Medio Ambiente, Gobierno Digital, Educación u Oficina Técnica, que serán formalizadas en el plazo de un mes”, detalla el alcalde, Marino Aguilera, que adelanta que “junto a este, se pondrá en marcha otro plan de empleo, cofinanciado entre Ayuntamiento y Diputación, con una dotación de 298.386€ para obras y servicios generales, con contrataciones sin limitación de edad laboral”.

En cuanto a la categoría profesional, seis pertenecen al grupo de cotización 2, para lo que se requiere estudios de grado universitario, y las otras dos, al grupo 3 de cotización, para las que se requiere titulación en Formación Profesional de grado superior o equivalente. La selección se realizará mediante oferta genérica del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), que proporcionará al Ayuntamiento tres candidatos por cada puesto de trabajo solicitado.

La oferta y perfil requerido es la siguiente. Empleos Verdes: Ingeniero Agrónomo (1) y Técnico de Medio Ambiente (1), ambos adscritos al área de Agricultura y Medio Ambiente. Empleos en competencias digitales: Técnicos en Operaciones de Sistemas Informáticos (2), vinculados al área de Gobierno Digital. Empleos generales: Educador Social (1), adscrito al área de Educación; Técnico en Ingeniería Civil en general (1), vinculado a Catastro; Ingeniero Técnico en Mecánica Industrial (1) e Ingeniero Técnico Topógrafo (1), ambos adscritos a Oficina Técnica.

Moyano apunta que “a la hora de formalizar estas ocho contrataciones, se priorizarán los puestos y tareas relacionadas con la transición ecológica y la economía verde, así como la digitalización de servicios, la cohesión social y el desarrollo local rural”.

Para participar en el programa, los interesados deberán cumplir los siguientes requisitos: ser personas jóvenes, desempleadas, de entre 16 y 30 años, estar inscritas como demandantes de empleo no ocupadas en el Servicio Andaluz de Empleo y en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En nuestro programa de hoy hablamos de la IGP Aceite de Jaén que está inmersa en una nueva campaña de certificación y que apuesta por promocionar el regalo de AOVE en fechas próximas. También nos hacemos eco de otras noticias del sector agro, con la ayuda del GRUPO JAENCOOP. 

IFEJA cogerá el próximo día 11 de Noviembre este primer congreso en el que participarán profesionales de diferentes disciplinas en el ámbito de la Salud, un evento organizado por la Asociación de Mujeres Empresarias y Autónomas de Jaén-AMET Jaén. Hablamos con su presidenta Mar Liñán.

Unos 82 establecimientos de Jaén participarán en el Día del Stock, los próximos días 5, 6, 7 y 8 de Noviembre, ofreciendo sus productos y artículos en la calle con un precio especial como nos cuenta el secretario de la Federación de Comercio Jaén, Bruno García.