El Ayuntamiento de Alcalá la Real continúa con el programa "Abierto por vacaciones"


El área de Turismo del Ayuntamiento de Alcalá la Real continúa con el programa “Alcalá la Real, Abierto por Vacaciones” una apuesta por apoyar los eventos turísticos del destino apoyando la difusión y el conocimiento de los mismos.

ALCALA ABIERTO POR VACACIONES.JPG

Este programa pretende promocionar todos los eventos que ofrece Alcalá en verano, ya celebrados y organizadas por el área municipal de Cultura- como Etnosur o los Festivales- por el área municipal de Educación- Cursos de Verano- o por celebrar por Festejos- Feria de Septiembre- además de las Veladas en la Frontera, organizadas desde el área de Turismo del Ayuntamiento, y con las que se han celebrado múltiples actividades nocturnas en la Mota.

Según ha explicado Eva Bermúdez, concejala de Empleo, Comercio y Turismo, “16 son los motivos que han hecho que personas tanto del municipio como de fuera del mismo, hayan podido tener la opción de visitar la Fortaleza de la Mota al anochecer . En total se han celebrado 9 visitas nocturnas ( juegos de rol, escape romo, visitas con anfitrión..), 4 conciertos (dos a manos de Rafa Álvarez y dos a cargo de Locura Flamenca) artistas todos ellos de Alcalá la Real, que han sabido transmitir emociones y sensaciones únicas a los espectadores. Lo que se suma a los 3 días de Fiesta Medieval. Todo esto subraya la apuesta firme desde el área de Turismo del Ayuntamiento por ligar empresas y artistas de Alcalá con los eventos turísticos que se dan en nuestro municipio.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Nuestro experto en Fisioterapia, Manuel Montejo, nos alerta de la necesidad de cuidar y fortalecer este conjunto de músculos y ligamentos que sostienen el sistema pélvico.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.