El Ayuntamiento de Alcalá la Real concede 23.500€ para ayudas de cooperación y emergencia social


El Ayuntamiento de Alcalá la Real, a través del área de Servicios Sociales, Salud y Familias, informa que ha concedido 23.500€ para ayudas de cooperación al desarrollo nacional e internacional, y de emergencia social. En esta ocasión, las organizaciones beneficiarias son: Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF), Asociación Amigos del Sahara Libre de la provincia de Jaén, Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), Cáritas Interparroquial de Alcalá la Real y la asamblea comarcal de Cruz Roja.

bomberos.jpg

La asociación Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF), que opera en cualquier parte del mundo donde se produce una catástrofe, empleará los 4.000€ concedidos en el fortalecimiento de los grupos de primera intervención en incendios forestales de Perú y Bolivia. Por su parte, la Asociación Amigos del Sahara Libre de la provincia de Jaén dedicará sus 3.500€ a ayuda humanitaria de emergencia en el campamento de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia).

La Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM), que había solicitado también ayuda, destinará los 7.500€ concedidos al convenio para el desarrollo económico social de los municipios de Iberoamérica, y en última instancia de su ciudadanía.

También se otorga una ayuda económica de 4.500€ a Cáritas Interparroquial de Alcalá la Real, que la empleará en la atención e inclusión de la población en riesgo de exclusión social, nacional o inmigrante, que presta a lo largo del año en el municipio.

Y por último, el Ayuntamiento ha concedido una ayuda de 4.000€ para la asamblea comarcal Sierra Sur de Cruz Roja, que se destinará a la atención a personas mayores del entorno rural de Alcalá y sus aldeas con funciones cognitivas deterioradas.

La edil de Servicios Sociales, Salud y Familias, Mercedes Linares, que agradece la labor humanitaria que prestan las citadas ONGs y colectivos, subraya que “hemos tratado de repartir la partida dedicada a ayuda al Tercer Mundo o países en vías de desarrollo de forma equitativa, en base a la cantidad que solicitaban las organizaciones, colaborando así a que estas puedan poner en marcha los proyectos planteados”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.