El Ayuntamiento de Alcalá la Real aprueba la modificación del PGOU


Uno de los puntos más destacados del último pleno fue la aprobación inicial de la modificación del artículo 242 del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) “ante la necesidad de seguir favoreciendo la implantación en nuestro municipio de actividades industriales que no pueden ubicarse por su tamaño en los polígonos industriales existentes cuya oferta de parcelas de grandes dimensiones es inexistente”, defendió en su intervención la edil de Urbanismo, Mercedes Flores.

PGOU alcalá.jpg

El gobierno local quiere con ello facilitar que empresas de mayor volumen puedan apostar por ubicarse en Alcalá, “generando con ello prosperidad, puestos de trabajo y riqueza. Por lo que es necesario mejorar las condiciones de las edificaciones vinculadas a la producción industrial del vigente PGOU, que actualmente impiden y hacen muy poco atractivo el desarrollo de la actividad industrial. Si no adoptamos estas medidas ninguna empresa de gran volumen querrá venir a Alcalá”, sostiene la edil.

Los principales cambios propuestos en la modificación son los siguientes:

- Reducción de la dimensión de parcela mínima para construir, pasando de 35.000 m2 a 15.000 m2 en las edificaciones vinculadas a la producción industrial que no sean manifiestamente peligrosas.

- Reducción de la separación a otros tipos de suelos, que pasa de 500 metros en cualquier suelo urbanizable a 200 metros en cualquier núcleo de suelo urbano para las que no sean manifiestamente peligrosas.

- El aumento de la edificabilidad en un máximo de 0,80 m2 por cada metro cuadrado de parcela, cuando en la anterior redacción estaba limitado a 0,10 m2.

- La reducción de la dotación de aparcamientos, pasando de una plaza de para cada 100 m2 a una por cada 200 m2 construidos.

Esta medida, junto con la ya aprobada modificación de la prestación compensatoria para actuaciones extraordinarias en suelo rústico, reflejan la fuerte apuesta del gobierno local por el apoyo a la industria y al desarrollo del municipio. La redacción propuesta de modificación salió adelante con el voto favorable de PP, Ciudadanos y la concejal no adscrita y el voto en contra del PSOE.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Los datos de ocupación hotelera este fin de semana. Los retos del turismo de interior analizados en el congreso Internacional desarrollado en la capital. Los nuevos productos turístico de la Diputación y las Fiestas del Vino y Gastronomía de Frailes, nuestros contenidos en la edición de esta semana

Del 9 al 18 de mayo se celebra en la Calle Roldán y Marín la Feria del Libro con 24 stands y la participación de más de 45 autores de Jaén en el centenar de actividades que se desarrollarán durante estos días, como nos explica Paco González, presidente de la Asociación de Libreros de Jaén.

El salón de actos de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén acogerá el próximo martes 6 de mayo, a las 20:00 horas, la mesa redonda 'La Gastronomía de Jaén', que contará con la principal intervención de Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía. Hablamos con José Gárate, coordinador de la sección de gastronomía en la Económica.