El Ayuntamiento de Alcalá la Real advierte de la entrada en vigor de los nuevos límites de velocidad


La concejalía de Seguridad Ciudadana y Movilidad Urbana ha informado que el pasado 11 de mayo entraron en vigor los nuevos límites de velocidad en vías urbanas establecidos por la Dirección General de Tráfico (DGT). Se trata de una medida que vendrá a convertir a las ciudades en espacios más seguros, reduciendo tanto el riesgo de sufrir un accidente, como la gravedad del mismo.

CAMPANA-DGT1-800x400.png

En concreto, la DGT establece que el límite de velocidad será de 20km/hora en vías que dispongan de plataforma única, sin diferencia de altura entre calzada y acera; 30 km/h en vías de un único carril por sentido de circulación; y 50 km/h en vías de dos o más carriles por sentido de circulación.

El edil de Seguridad Ciudadana y Movilidad Urbana, Jesús Aguilar, sostiene que “esta nueva normativa facilitará el trabajo de las autoridades municipales, así como la convivencia entre los distintos usuarios de la vía. El hecho de que se permitan velocidades superiores a 30km/h provoca que, en algunas ocasiones, no esté garantizada la seguridad de peatones y conductores”.

Esta es una medida muy demandada por los ayuntamientos ya que, entre otras ventajas, se reduce un 80% el riesgo de fallecer como consecuencia de un atropello. Si la velocidad del vehículo que impacta es de 30 km/h, el riesgo es de un 10%, pero si sube a 50 km/h ese riesgo se eleva a un 90%. Las ciudades que ya han adoptado esta normativa han reducido en más de un 40% el número de accidentes.

La DGT y la FEMP han realizado conjuntamente el “Manual Ciudades 30”, un documento que da respuesta a 32 situaciones concretas que es posible que sucedan en la vía pública y que las personas interesadas pueden consultar  en este enlace https://bit.ly/3eEKI1e.

“De esta manera los ciudadanos conocerán de primera mano esta reforma del reglamento a través de ejemplos gráficos además de solventar sus dudas sobre la velocidad a la que deberán circular a partir de ahora en determinadas calles”, destaca Jesús Aguilar.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

PP pide dimisión de Javier Perales por presunto acoso sexual y el PSOE afirma que nohay denuncia alguna. el ayuntmaient de Jaén contará con presupuesto este año. UJA y UGR presetna recurso sobre el Grado de Ingeniería Biomédica. UPA critiac bajos precios del aceite. El tráfico, el tiempo...

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.