El Ayuntamiento de Alcalá la Real abre un proceso de consulta a distintas entidades sobre la planta de biometano


El alcalde, Marino Aguilera, comunicó durante la celebración del pleno ordinario del mes de octubre la intención del equipo de gobierno de iniciar una ronda de contactos con distintas entidades y organismos en relación a la instalación de una planta de biometano en el paraje de La Aduana, entre la N-432 y las Casillas de Mures.

Alcalá ayudas.jpg

La función de un alcalde es la de detectar los distintos equilibrios que cohesionan una sociedad, declaró a los partidos de la oposición, anunciando así el inicio de un proceso que conduzca al Ayuntamiento a conocer las distintas opiniones al respecto. En este sentido, anunció reuniones con la Entidad Local Autónoma de Mures, la Plataforma contra la planta, los portavoces de los grupos políticos y la convocatoria de un Consejo de Alcaldes Pedáneos, al margen de las ya mantenidas con cooperativas, vecinos de la zona afectada, técnicos de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento, o con la misma empresa promotora.

Durante su intervención, el alcalde desmintió distintos bulos que circulan por redes, como que el Ayuntamiento ha cedido la parcela, que ha sido el promotor del proyecto o que lo conocíamos desde 2023. Nada más lejos de la realidad, las parcelas son de propietarios alcalaínos y las empresas de biogás llegan a la provincia gracias a la lluvia de millones de subvenciones que las distintas administraciones ofrecen”.

En cuanto a la consulta sobre la idoneidad del suelo realizada en 2023 por la empresa, Aguilera aclaró que dichas consultas son frecuentes en el Ayuntamiento, habiendo expedido más de cien informes durante su mandato a distintas empresas y particulares sobre suelos en el municipio, y que tales consultas no son públicas ni implican garantía de que se vaya a implantar una actividad. No podemos hacer una rueda de prensa por cada empresa que se interesa por un suelo”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Fiesta del Primer Aceite cruza las fronteras provinciales y llega otra vez a la Comunidad de Madrid. Fuenlabrada acoge esta estrategia promocional de la Diputación Provincial con los AOVEs de molturación temprana como protagonistas. Desde mediados de semana, la localidad de Orcera acoge el II Festival Gastromusical; el Alcalde hoy nos habla de él, en la edición del 14 de noviembre de La Brújula del Turismo.

Javier Pereda reflexiona sobre el juicio al Fiscal General del Estado

La venta de recortes de uñas, una forma insólita de conseguir dinero rápido, es una de las noticias curiosas que nos trae Pedro Rubio en su sección de humor.