El Ayuntamiento dará un nuevo impulso a los talleres de prevención contra la violencia de género para alumnado de Secundaria y las Ampas


El Ayuntamiento de Jaén retomará el desarrollo de talleres de prevención y sensibilización contra la violencia de género, dirigido a alumnado de 2º de la ESO y un taller de formación de prevención en la misma materia para el equipo directivo de las Asociaciones de Madres y Padres (Ampas) de los centros educativos de la ciudad, después de que hayan quedado pendientes este año por motivos de la pandemia. Así lo ha señalado la concejala de Igualdad, Participación Ciudadana y Juventud, Eva Funes, tras la celebración esta semana del Pleno del Consejo Local de Igualdad, un órgano de participación en el que están representadas 33 entidades, entre colectivos, asociaciones y representantes de diferentes administraciones.

2021.12.23 FUNES CONSEJO IGUALDAD (2).jpg

 “El Ayuntamiento de Jaén sigue firme en su compromiso de lucha contra la violencia de género, visibilizándola a través de su participación en distintas campañas e incidiendo en la información y formación contando con la población más joven y sus familias”, ha subrayado. De esta manera, estos talleres, que se enmarcan dentro del Pacto de Estado Contra la Violencia de Género, se realizarán a partir de 2022 con la participación de cinco IES de la capital

Otro de los proyectos abordados y que se  llevarán a cabo entre los meses de enero y abril del próximo año, ha sido el Proyecto Reinventar-se, una acción de transformación socio-artística que trabaja por y para las mujeres víctimas de violencia de género o mujeres con riesgo de exclusión social. “Es un laboratorio escénico en el que la danza se transforma en una herramienta que permite empoderar a estas mujeres, dotándolas de una mayor autoestima, autoconocimiento y habilidades sociales”, ha explicado.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.