El Ayuntamiento de Jaén ha aprobado hoy el nuevo convenio que permitirá la rehabilitación del Paseo Virgen del Rocío del Polígono de El Valle. Como ha explicado la concejala de Presidencia y portavoz del Gobierno municipal, África Colomo, al dar este paso se sella la colaboración entre el Ayuntamiento y la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (Avra) para la ejecución de obras de mejora en este espacio público.
Al respecto, Colomo ha argumentado: “Ha habido muchos problemas sobre esta cuestión por parte del anterior equipo de Gobierno, que planteó tantísimos condicionantes a la licencia de obra solicitada por Avra que era imposible que se pudiera acoplar al proceso de licitación que ya estaba en marcha”. “Volvemos al punto de inicio, pero quiero transmitir a los vecinos de El Valle que, a diferencia del mandato anterior, van a contar con toda la colaboración municipal para que esta obra de regeneración urbana, de 1,8 millones de euros, sea una realidad lo antes posible para el barrio”, ha dejado claro Colomo.
Además, la Corporación aprobó la aceptación expresa de la delegación de competencias para autorizar obras y licencias de actividad en el entorno del Plan Especial de Protección y Reforma Interior (Pepri), Conjunto Histórico y Bien de Interés Cultural. “Es una buena noticia, porque se van a acortar los plazos porque nos evitamos acudir a otras administraciones, con la consecuente dilación de los tiempos”, ha dicho la concejala de Presidencia, ya que estos trámites dependerán de una comisión creada en el seno de la Administración local.
El pleno del Ayuntamiento ha autorizado al alcalde, Julio Millán, para que apruebe las operaciones de liquidación de la sociedad gestora del nievo polígono industrial y el reparto de activos así como su disolución definitiva. De esta manera se concluye el procedimiento de liquidación iniciado en el año 2017. Este paso también permite que pase a ser de titularidad municipal el edificio Emplaza, con lo que se incorpora un equipamiento al patrimonio municipal.
La concejala ha recordado que la disolución de la sociedad gestora se trajo al pleno de mayo, días antes de que concluyera el anterior mandato municipal, por los antiguos responsables del Gobierno municipal. “Se rechazó entonces porque faltaba información, a los grupos no se nos había facilitado con bastante antelación, a pesar de la complejidad de esta cuestión”, ha apostillado.
Con el cambio al frente de la Alcaldía, se recopiló toda la documentación necesaria y se han mantenido reuniones con el otro socio de la gestora, Cajasur, para de este modo, dar luz a todo el proceso administrativo que, con la entrada de la nueva Corporación Municipal, sale ya adelante al conocerse en detalle el estado de la sociedad y conocer con exactitud cada paso que ha de tomarse.