El Ayuntamiento culmina los trámites de cesión de 16.000 metros cuadrados a la Junta de Andalucía para la construcción de la Ciudad de la Justicia


El Ayuntamiento de Jaén informaba en la Comisión de Presidencia de la cesión definitiva con todos los parabienes de los 16.000 metros cuadrados de terrenos en el barrio de Expansión Norte a la Junta de Andalucía para la construcción en ellos de la Ciudad de la Justicia, un trámite tras el que solo es necesario dar cuenta en pleno, por lo que se llevará a la última sesión del año.

ciudad_justicia_jaen-640x400.jpg

La edil de Presidencia, África Colomo, señala que aunque en el mes de diciembre de 2020 ya se culminó la cesión de estos terrenos colindantes con la calle Federico Mayor Zaragoza, la Consejería de Justicia de la Junta solicitó posteriormente la unificación bajo un mismo régimen jurídico de las tres parcelas que componen el total de espacio cedido para este equipamiento y darle así y según sus palabras, más seguridad al proyecto. “Somos conscientes de la importancia que tiene que Jaén cuente con la Ciudad de la Justicia y no solo hemos procedido a entregar de nuevo a la Junta este espacio sino que además nos hemos adaptado a los requerimientos de tipo administrativo y legales solicitados, máxime si con ello conseguimos agilizar este proyecto. La administración de Justicia en la provincia, los profesionales vinculados a ella y sus usuarios, ganarán mucho si se evita la dispersión de sedes judiciales actuales y se unifica la misma en un solo edificio, lo que sin duda redundará en un ahorro notable en alquileres que ahora asumen todas y todos los andaluces”, señala.

La edil señala que la colaboración entre la Delegación Territorial y el Ayuntamiento ha sido muy fluida y con un buen clima de trabajo, lo que ha permitido que el Consistorio culmine de esta forma su parte en la disposición de terrenos para este proyecto.

Colomo recuerda que con este mismo clima se ha trabajado para facilitar trámites y disposición de suelo para aquellos proyectos planteados este mandato por la Junta de Andalucía. Tal es el caso de los 37.000 metros cuadrados que por primera vez se han entregado a la Junta para la construcción de la Ciudad Sanitaria tras años sin avanzarse en este trámite, los más de 4.000 del suelo de La Alameda para el centro de salud que preste servicio a la zona Sur y a los barrios de Belén y San Roque, entre otros.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.

Rafael Bascón CEO ITEA, empresa patrocinadora oficial de la muestra con línea de negocio que facilita el trabajo de las almazaras con la automatización y la inteligencia artificial, ha destacado la gran influencia de visitantes y profesionales a nivel internacional.