El Ayuntamiento convoca una nueva edición del ´Jaén comparte la Primavera´


El Ayuntamiento de Jaén abre hasta el próximo 27 de mayo el plazo para participar en la tercera edición el concurso ´Jaén Comparte la Primavera´, una iniciativa organizada por el Centro Especial de Empleo (CEE) de la Concejalía de Medio Ambiente y por el Patronato de Asuntos Sociales que nació a raíz del confinamiento provocado por la pandemia y como vía de escape a través del engalanamiento de los balcones y rincones verdes de nuestra ciudad.

2022.05.05-DIAZ-ANGULO-COMPARTE-PRIMAVERA-2.jpg

Así lo han recordado las concejalas de Políticas Sociales, Ángeles Díaz, y de Medio Ambiente, María del Carmen Angulo, quienes han dado a conocer las bases de este año. “Animamos a los vecinos y vecinas de Jaén a que participen en las distintas modalidades propuestas y con las que se pretende concienciar sobre la necesidad de cuidar y respetar el medio ambiente y la sostenibilidad en nuestra ciudad, en todos sus ámbitos, desde los jardines y zonas verdes al reciclaje”, ha puesto como ejemplo Angulo.  En esta línea, la concejala de Medio Ambiente ha recordado que el vivero municipal del CEE, atendidos por profesionales con discapacidad, pondrá a disposición cerca de 3.000 plantas y maceteros para espacios públicos, centrados, especialmente en el casco antiguo.

Por su parte la concejala de Políticas Sociales ha puesto el acento en la implicación de colectivos como Faldeando por Jaén, la Avv. Torre del  Concejo y la Asociación de Mujeres La Muralla de Jaén que también intervendrán coordinados con monitores del Eracis en el barrio de Antonio Díaz, con incidencia en las calles Alegría, Clavel y Vicario.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.