El Ayuntamiento continúa con los trabajos de mejora en acerados del Bulevar


El Ayuntamiento de Jaén, a través de la Concejalía de Mantenimiento Urbano, continúa con los trabajos de adecuación y sustitución de acerados en diferentes barrios de la ciudad para la mejora de la movilidad y seguridad de los viandantes. Además, en el Bulevar, se ha actuado en la calle Pintor Francisco Baños, cuyo acerado se  encontraba agrietado y producía filtraciones en los bajos y trasteros de los edificios colindantes. “Damos solución así a un problema que afectaba a los vecinos, además de evitar el deterioro y una mayor repercusión de los daños ocasionados”, ha subrayado el concejal del área, Javier Padorno.

Sin título.png

Durante estos días, también en el Polígono del Valle, se trabaja en el acerado de la ronda de los Derechos Humanos para mejorar la movilidad y accesibilidad desde la avenida de Santa María del Valle hasta el centro de salud del barrio, que presentaba deformaciones y hundimientos, que dificultaba el paso para los peatones, en un tramo muy transitado por los vecinos de la zona. En el conjunto de estas dos intervenciones se actúa en una superficie de más de 400 metros cuadrados, con un importe de 27.000 euros.

Además, junto al arreglo en los accesos de garajes de las los edificios de la calle Fuente del Alamillo y Fuente del Peral, el personal propio de la Concejalía de Mantenimiento Urbano ha intervenido en las escaleras del parque de las Fuentezuelas, ubicadas junto al CEIP Navas de Tolosa, que se encontraban cerradas al paso por el deterioro de su pavimento. Junto a ello, el Ayuntamiento prosigue con los trabajos de mejora de acerados en el barrio de Santa Isabel, en la plaza que lleva el mismo nombre. En estas reparaciones se contempla además una mejora de la accesibilidad en aquellos puntos en los que lo permita el trazado de calle, bien ampliando la superficie de acerado, bien convirtiendo los acerados a plataforma única para evitar bordillos bien eliminando pequeñas barreras (desplazando papeleras, alcorques y otros elementos urbanos). También ha recordado que también está muy avanzada la colocación de bordillos en las jardineras en el tramo final de la avenida de Andalucía.  





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Yolanda Henares, directora de operaciones del Grupo Jaéncoop, nos habla de la internacionalización del oro líquido con ventas en nuevos países, como en EEUU o Japón.

Miguel Climent, responsable de la coordinación y tramitación de ayudas en materia de sostenibilidad y de innovación, nos informa que este año han recibido 6.000 solicitudes de las cooperativas.

El presidente del Grupo Jaéncoop, Cristóbal Gallego, nos explica que los últimos datos de comercialización del aceite de oliva que arrojan un resultado muy positivo ponen en evidencia la recuperación del sector y la fidelidad del consumidor al aceite de oliva.