El Ayuntamiento constituye una comisión interconcejalías para abordar la vuelta a la actividad educativa en septiembre y la aplicación de medidas por la Covid-19


El Ayuntamiento de la capital ha constituido una comisión integrada por las Concejalías de Educación, Sanidad, Tráfico, Hacienda y Contratación que servirá para abordar la organización de la vuelta a la actividad educativa en los centros docentes no universitarios el próximo mes de septiembre y la articulación y desarrollo de medidas encaminadas a la prevención, protección, vigilancia y promoción de la salud para el curso escolar 2020/2021con motivo de la crisis sanitaria de la Covid-19”.

2020.07.15_COMISIÓN_COVID.jpg

El concejal de Educación, Francisco Díaz, que presidirá la citada comisión, ha explicado que “las Concejalías implicadas trabajarán para dar cumplimiento, en función de sus competencias, a las instrucciones recibidas por la Consejería de Educación y Deporte a través de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa tanto para las enseñanzas de régimen general como para las de régimen especial no universitarias”.

El edil ha especificado que “el objetivo es contribuir a ofrecer entornos escolares seguros en todos los aspectos posibles” y que “la labor municipal será coordinada y se centrará en cuestiones como la organización de la entrada y salida de los centros de enseñanza y su afectación a las vías públicas aplicando flexibilidad horaria para evitar aglomeraciones o las medidas de higiene, limpieza y desinfección en las instalaciones de Infantil y Primaria, donde el consistorio tiene atribuciones”.

Díaz ha añadido que “asimismo, esta comisión ha previsto la disposición de la representación del Ayuntamiento en las comisiones específicas Covid-19 que deberá crear cada centro y que, a su vez, incorporarán al coordinador de seguridad y salud y prevención de riesgos laborales del centro, si no es miembro de la comisión permanente, y a una persona de enlace del centro de salud de referencia” y ha puesto en valor “que la estrategia y protocolos de actuación sean transversales y consensuados y desarrollados por los diferentes agentes implicados para que ofrezcan las mayores garantías”.

El responsable municipal de Educación ha insistido en que “desde el Ayuntamiento estudiaremos la forma de financiar estas medidas excepcionales, al tiempo que pondremos a disposición de los centros todos los medios necesarios que estén a nuestro alcance, conscientes de que se trata de una situación que requiere arbitrar medidas de especial protección para minimizar al máximo el riesgo de contagio y hacer de los centros de enseñanza unos entornos seguros” y ha recordado que “las medidas que se adopten no se centrarán sólo en el periodo de apertura de los centros, sino que se mantendrán mientras exista el riesgo de propagación del virus”.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El youtuber jiennense José Climent ha sido el encargado de pregonar las Fiestas del Puente Jontoya que se han celebrado durante todo este fin de semana con actuaciones en el Campo de Fútbol. Nos informa el presidente de la Asociación de Vecinos Juntos Ya Puente Jontoya, Manuel Zapata.

El director de Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, nos presenta el resultado de la Memoría 2024, con los siguientes datos: la atención a 903 personas, la cocaína como droga más consumida y la salud mental, -ansiedad y depresión- como causas de las adicciones a drogas y alcohol. 

Nuestro compañero Agustín Bravo diserta sobre las Supersticiones y se pregunta si son casualidad o destino.