El Ayuntamiento consolida la ciudad como destino turístico durante la Semana Santa de Jaén


La concejala de Turismo y Promoción Económica, Charo Morales de Coca, ha presentado las actividades que, con motivo de la próxima Semana Santa, se han organizado desde la Concejalía de Turismo.

Semana Santa Jaén.jpg

La Semana Santa de Jaén está declarada de Interés Turístico Nacional y “tenemos que aprovechar este potencial para seguir consolidando Jaén Capital como destino turístico”.

Además, ha indicado que esta semana, independientemente de su componente religioso, “invita a ver y formar parte del ambiente en la calle, visitar los pasos antes de la salida y disfrutar en las calles de las magníficas esculturas  que procesionan de domingo a domingo”.

Charo Morales de Coca también se ha referido a la ocupación hotelera, con una media del 90% en la provincia y en Jaén capital. De esta forma, ha indicado que en estas fechas, el turista aunque tiende a reservar con mucho tiempo de antelación, “siempre están las reservas de última hora y por tanto todavía esta cifra se puede incrementar en los próximos días”.

Para la concejalía de Turismo y Promoción Económica es importante “dinamizar, reforzar y enseñar todo nuestro patrimonio y por eso, la Oficina Municipal de Turismo estará abierta todos los días festivos en horario ininterrumpido”.

También de jueves a domingo habrá visitas programadas a los espacios municipales como el Arco de San Lorenzo, el refugio Antiaéreo, el Raudal de la Magdalena, la Cámara Oscura o el Salón Mudéjar, para lo que habrá que reservar plaza en la Oficina de Turismo.

La concejala ha destacado como novedad un servicio de bus para impulsar las visitas al Castillo de Santa Catalina, un lugar muy demandado en estas fechas”. En este sentido ha apuntado que, conocedores de la limitación de aparcamiento que hay para visitarlo en los días de mayor afluencia, “el nuevo servicio de autobús gratuito se establece de jueves a domingo a las 11.30 horas con salida en la Calle Baeza, junto a la entrada del Parking de la Victoria”. Se trata de un espacio habilitado para autobuses discrecionales y turísticos de subida y bajada de pasajeros. Además, a las 12 horas, de lunes a sábado habrá una visita guiada en el interior del castillo.

Charo Morales de Coca también ha agradecido a Oleoteca Jaén y a la Cooperativa San Juan su implicación y trabajo para divulgar, de manera especial, el valor del aceite, “la cata, su degustación y la venta”.

Por último, ha resaltado que para el turismo de la ciudad es “de suma importancia” que todo esté abierto durante estos días festivos para que los turistas pueden llevarse “el mejor sabor de boca de la ciudad, conocer su patrimonio y gastronomía y, en general, toda su riqueza”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.