El Ayuntamiento consensúa sus propuestas para trasladar a la Junta de cara al reparto de fondos ITI, con la mejora de la movilidad, el impulso empresarial y el Plan Colce como proyectos clave


El Ayuntamiento de Jaén presentará una batería de proyectos estratégicos para la ciudad a la Junta de Andalucía para que estudie la viabilidad de su inclusión en los fondos de la Inversión Terrirorial Integrada (ITI). El alcalde, Julio Millán, ha reunido hoy a los portavoces de los distintos grupos políticos para recabar sus propuestas o adhesión a las presentadas en la reunión de la semana pasada por el equipo de Gobierno a una anterior reunión preparatoria.

reunión iti.jpg

Millán ha destacado el consenso en algunas medidas, como el impulso a los Distribuidores Norte (Bulevar-Fuentezuelas) y Este junto con el Parque Comarcal que la Junta ya tenía previsto en el entorno de la Loma del Royo, un espacio similar al que la administración autonómica y local han desarrollado en Málaga (Parque Arraijanal) o en Sevilla (Parque del Alamillo). Junto a ello se planteará la mejora de la conexión del entorno de la Institución ferial de Jaén y las infraestructuras desarrolladas en él con el resto de la ciudad.

Del mismo modo, ha recordado la propuesta del equipo de Gobierno trasladada en su momento públicamente por el propio Millán y la teniente de Alcalde María Cantos, de optar con fondos ITI y la propuesta de suelo al Plan Colce del Gobierno de España (Plan de Concentración de los Órganos Logísticos Centrales del Ejército) para establecer en Jaén uno de estos centros, para los que se prevé una inversión por parte de Defensa de 300 millones de euros y 1.400 empleos directos. Esta iniciativa también se trasladará a la mesa ITI para que el Ayuntamiento recabe apoyo en su impulso.

Del mismo modo, los grupos políticos (PP, Adelante Jaén y Vox) han planteado algunas de sus propuestas y se han adherido a otras formuladas por el equipo de Gobierno del Ayuntamiento. Así, el grupo Popular ha planteado el impulso a una oficina de Extenda para internacionalización de empresas impulsada por la Junta de Andalucía como complemento al proyecto de digitalización y modernización del Parque Empresarial Nuevo Jaén que propone el gobierno local. Adelante Jaén ha mostrado su interés por el impulso al proyecto del equipo de Gobierno de rehabilitación de espacios degradados en barrios de la zona SUR, una iniciativa que también apoya la intervención en vivienda y muy similar a otra que ya se desarrolla en Cádiz con fondos ITI. Asimismo, ha habido consenso alrededor de medidas de mejora patrimonial, caso de la adecuación de vidrieras y otros elementos para la Catedral, Los Cañones, El Parque Arqueológico de Marroquíes Bajos o la propia recuperación de Jabalcuz.

Se trata, en definitiva, en palabras de Julio Millán, de hacer capitalidad de Jaén con proyectos que en la mayor parte de los casos tienen una vertiente provincial y que espera sean estudiados en reunión con la Junta de Andalucía para valorar cuáles de estas propuestas puede ser asumidas con estos fondos.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El diputado de Agricultura y Ganadería, Javier Perales, expresa su satisfacción por la alta participación de las empresas en esta feria, que este año reune a un total de 150 expositores. 

Toni Olivares, alcaldesa de Úbeda, muestra su satisfacción por la celebración de esta feria, referente a nivel nacional y de carácter anual, durante 43 años se ha celebrado gracias al contacto directo con el sector de la maquinaria agrícola.

En el centro municipal de empresas de Alcalá la Real, jornada mañana para emprendedores organizada por la fundación Fulgencio Meseguer. Charlamos hoy con la gerente en el programa, que también está conmemorando con la Asociación Gama el día mundial para la visibilización y prevención del suicidio, segunda causa de mortalidad tras el cáncer en España. Además de las secciones habituales, es Más de Uno, edición comarcal para la Sierra Sur.