El Ayuntamiento consensua mejoras lumínicas en el Mercado de San Francisco


La primera teniente de alcalde y edil de Mercados y Comercio, María Orozco, ha visitado las instalaciones del mercado de San Francisco acompañada por técnicos municipales y por algunos de los minoristas que trabajan en él, para conocer in situ las peticiones de mejora de la iluminación en algunos puntos del edificio. Orozco señala que esta es una de las demandas que le plantearon en la reunión que mantuvo con los industriales.

Mercado San Francisco.jpg

"Hemos trabajado con medidas para mejorar la visibilidad en los rótulos y para que haya una iluminación más uniforme en los pasillos después de hacer las pertinentes mediciones lumínicas. Así, hemos conseguido aumentar en 150 lúmenes las condiciones de iluminación del mercado y vamos a estudiar una mejora completa en la línea, que también nos reclaman los minoristas, reforzando con nuevos puntos de luz estas zonas comunes", ha explicado la concejal. "De este modo, se revitaliza la  imagen del mercado de San Francisco y se mejoran, no solo las condiciones de trabajo diarias de los negocios, sino también lo hacemos pensando en los clientes".

El Ayuntamiento ha trabajado en atender especialmente este tipo de necesidades; sobre todo, las encaminadas a dar soluciones a cuestiones básicas como el suministro eléctrico con garantías. Para ello ha reforzado, por ejemplo, con una obra nueva todo el cuadro eléctrico -que hace años sufrió un incendio-; así como la climatización del edificio y de las cámaras frigoríficas con un plan que se ejecutará en el marco de la estrategia DUSI cofinanciada con fondos Feder, proyecto que también lleva implícito un componente de eficiencia energética y sostenible con la instalación de paneles solares fotovoltaicos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.